La pandemia mundial generada por la COVID-19 ha obligado a centrar los esfuerzos de infinidad de países en parar su expansión, frenando los de la lucha contra el cambio climático. Esta ha pasado a un segundo plano tanto en la agenda internacional como en los medios de comunicación, que dedican sus titulares a la escalada de casos de coronavirus, los avances en la búsqueda de una vacuna y la reactivación económica. Solo los grandes incendios forestales, como los que has visto que sufren actualmente en la costa oeste de Estados Unidos, siguen recordándonos que el planeta vive una situación extrema.
Alarma ante el cambio climático
Las terroríficas grabaciones de las llamas que devastan cuanto encuentran a su paso en el oeste de EE.UU. devuelven a la actualidad una problemática que no puede dejarse de lado. Las imágenes de paisajes teñidos de rojo y naranja a consecuencia del fuego que arrasa miles de hectáreas de terreno protagonizan las portadas de los grandes tabloides norteamericanos, como el New York Times, haciendo que se enciendan todas las alarmas a nivel internacional. Y no es de extrañar: ¿cuántas veces te habrás sobrecogido al verlas?

Suponen una llamada de atención, pero también una invitación a reflexionar con urgencia sobre las actuaciones del hombre. A este respecto, el gobernador de California, Gavin Newsom, se mostraba hace solo unos días alarmado e invitaba a todo el mundo a ir a ver con sus propios ojos lo que está ocurriendo. En esta intervención en televisión, Newsom manifestó que lo que vive su estado es una auténtica emergencia climática, que ya no hay lugar para el debate sobre el cambio climático, y que lo que ocurre en su estado acabará ocurriendo también en los estados vecinos a menos que se tomen medidas reales.

La importancia de los bosques
En este mismo sentido se pronuncian expertos como Marc Palahí (doctor en ciencias forestales y Director del European Forest Institute, quien advierte en una reciente entrevista sobre la crisis climática y la necesidad urgente de un cambio de modelo económico para combatirla. De hecho, puso varias recomendaciones sobre la mesa. Para empezar, aboga por dejar a un lado una economía basada en los combustibles fósiles y decantarse por otras, realizando un uso responsable y sostenible de los recursos que brinda la naturaleza. Además, Palahí pone el acento en la importancia de cuidar los bosques y gestionarlos con el fin de que actúen como un sumidero de dióxido de carbono, así como un recurso renovable. Incendios como los que asolan Estados Unidos echan por tierra estos planes.

En España ya se ha declarado la emergencia climática, estableciéndose un total de 30 líneas de acción calificadas de prioritarias. No olvides que el 70 % de la superficie del país se halla en riesgo de desertificación. Urge disminuir cuanto antes este porcentaje y cuidar de los espacios naturales de los que aún se dispone.

Conviértete en protagonista contra el cambio climático
En Bosques Sostenibles ponemos a tu disposición iniciativas para que tu empresa participe en la lucha contra el cambio climático: plantar árboles es la piedra angular de nuestro trabajo. Si aún no nos conoces, debes saber que puedes colaborar en proyectos de conservación dentro del territorio nacional. Participando en nuestras reforestaciones puedes contribuir a la recuperación de especies en peligro de extinción y a la mejora de los hábitats a través de distintas acciones, como la eliminación de residuos, y sí jugar un papel protagonista en la prevención de incendios como los que lamentablemente están tan de actualidad. Un proyecto personalizado en función de tus necesidades y las de tu empresa será la clave para el éxito. No tienes más que hacer la prueba. Si quieres estar al día de las novedades del sector suscríbete a nuestro blog, en él presentaremos próximamente ¡nuestro nuevo gran proyecto! Junto con un montón de sorpresas y de novedades. ¿Quieres saber qué ocurrió en el Valle de Iruelas?», suscríbete y entérate el primero, protagonizará nuestra siguiente entrada.

Te necesitamos. Para tratar de prevenir los incendios, ayudamos a todo tipo de empresas, grandes o pequeñas, a contribuir en la lucha contra el cambio climático. No dudes en contactar con nosotros si necesitas asesoramiento. ¡Estaremos encantados de ayudarte!