El impacto real de nuestras acciones (2020-2021)

El impacto real de nuestras acciones (2020-2021)

En Bosques Sostenibles desarrollamos diferentes proyectos que se caracterizan por su enfoque protector. No tienes más que comprobar los objetivos que nos marcamos, basados en la absorción de emisiones de dióxido de carbono, la adaptación frente al cambio climático, la recuperación de áreas degradadas y la mejora de la biodiversidad y el ciclo hidrológico.

Te invitamos a descubrir el impacto real de las acciones que, provistas de financiación privada, hemos llevado a cabo en el último año.

Nuestros proyectos más recientes

Las actuaciones que hemos desarrollado en el periodo de tiempo que engloba de junio de 2020 a junio de 2021 son muy diversas. Puedes conocer, a continuación, cuáles son y el impacto real en el que se han traducido.

Devolver la vida al Valle de Iruelas, Comunidad de Castilla y León.

Esta reserva natural se encuentra en pleno Sistema Central, en la provincia de Ávila, y a lo largo de su historia ha sufrido varios incendios. El último tuvo lugar en el año 2019: el fuego provocado por un rayo arrasó parte de su pinar.

Hemos plantado, en colaboración con la Junta de Castilla y León, 60 000 nuevos árboles (10.800 tCO2) con el fin de restaurar el área que fue pasto de las llamas.

Luchar contra el cambio climático en los Parques Naturales de Cataluña

Nuestra intervención, ideada junto a la Diputación de Barcelona, se ha traducido en la plantación de 27 000 árboles destinados a la adaptación de zonas forestales para combatir al cambio climático (5400 tCO2).

La lista de enclaves va del Parque Natural de Montesquiu al Parque Natural de Montnegre-Corredor, pasando por el Parque Natural de Garrotxa, el Parque Natural de Aiguamolls de l’Empordá, el Espacio Natural Protegido del río Fluviá y el Espacio Natural Protegido de Les Guilleries-Savassona.

Ampliar la superficie forestal en Dos Aguas, Comunidad Valenciana.

Para lograr materializar este reto, plantamos un total de 2200 ejemplares en la Sierra del Ave (330 tCO2). Este proyecto fue promovido por la empresa Tigernuts Traders, SL.

Jornadas informativas para empresas

Además de estas actuaciones sobre el terreno, en el mismo periodo de tiempo hemos organizado jornadas con empresas. Entre las participantes se encuentran Aquaservice, Sinity, Bayer, Goodman y Mayka Makowsky.

Facilitar la participación en la reforestación a todas las personas con conciencia ecológica.

Con esta iniciativa, se pretende que cualquier persona concienciada pueda contribuir a la recuperación de un bosque en nuestro país.

La Verdad de los árboles con Nagore Suárez

En esta campaña compartimos contigo el testimonio 'real' de los árboles del Valle de Iruelas (informe científico) y las historias en formato podcast de la Escritora de La música de los huesos (2020) y El ritual de los muertos (2021), Nagore Suárez.  


Gracias a la dendrocronología (técnica para recuperar la información grabada en los anillos de los árboles) se efectuó el análisis de varios ejemplares que murieron en un incendio en 2019 en el Valle de Iruelas, llevado a cabo por el Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible (iuFOR) perteneciente a la Universidad de Valladolid.

En este artículo de nuestro blog puedes conocer con detalle qué pasó en el Valle de Iruelas.

Recientemente en el programa de RNE3 Generación Ya han entrevistado a Nagore Suárez sobre sus dos novelas "La música de los huesos" y "El ritual de los muertos", sobre sus hilos de misterio en Twitter y también ¡Le preguntaron sobre La Verdad de los Árboles!, no te lo pierdas y escúchalo aquí.

Compra de árboles - colaboración online

Regala un árbol por Navidad (2020)

Las pasadas Navidades pusimos en marcha esta iniciativa con la que ofrecíamos la posibilidad de regalar un árbol a través de nuestras webs oficiales: www.bosquessostenibles.com y www.laverdaddelosarboles.com

Apadrina o regala árboles (2021)

Gracias las mejoras técnicas realizadas, desde el pasado mes de mayo ya es posible ayudarnos a reforestar el Valle de Iruelas. A cambio de la contribución se emite un certificado con la aportación (nº de árboles y Co2 compensado) que realiza cada usuario. ¿Quieres colaborar?

El proceso de compra se ha rediseñado por completo para facilitarlo, y hacerlo más sencillo y agradable bajo el siguiente esquema:

-1. Elige el número de árboles

-2. Ingresa tus datos.

-3. Recibe un certificado.

-4. Plantamos tus árboles.

Generamos puestos de trabajo

Ahora que ya conoces nuestras diferentes iniciativas, puedes comprender nuestra apuesta por combatir el cambio climático, al mismo tiempo que contribuimos a mejorar el medio ambiente.

Pero nuestra labor no se queda ahí. También favorecemos el desarrollo local de aquellos enclaves en los que intervenimos. ¿Cómo? Generamos empleo a través de la puesta en marcha de nuestros proyectos. A la hora contratarmano de obra, priorizamos la local. También nos decantamos por contratar a personas que se hallen en riesgo de exclusión social.

Por ejemplo, en la reforestación del Valle de Iruelas se prevé que el proyecto genere 4.200 jornales de trabajo local, 10 jornales
por hectárea en la fase de ejecución y 20 jornales en la fase de mantenimiento.

Alíate con nosotros para materializar estos y otros proyectos en los que ya hemos empezado a trabajar, además de ser una empresa acreditada por el Ministerio para la Transición Ecológica, en Bosques Sostenibles estaremos encantados de contar contigo. ¿Aceptas la invitación?