Entrevista a Entrepaneria L’Eixida

Entrevista a Entrepaneria L’Eixida

Entrevistamos a Helga López, copropietaria de Entrepaneria L’Eixida, la primera empresa dedicada a la restauración que ha decidido sumarse a nuestras acciones de reforestación para luchar contra la Crisis Climática.

Al otro lado del teléfono responde Helga, mientras busca un sitio tranquilo para hablar. Recientemente Helga y su familia conocieron la posibilidad de aportar árboles y decidieron empezar a compensar su huella de carbono.

  1. Háblanos de tu empresa. 🍽

Estamos en un pueblo pequeño de Cataluña en Lleida. Hace 20 años abrimos como una pequeña Cruasantería, pero por lo que más nos conocen nuestros clientes es por los bocatas, entrepans en Català. De hecho, ahora mismo estamos cambiando el logotipo y haciendo una página web, hemos puesto justo eso, creo que Entrepaneria es lo que más nos define.

2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu negocio? 💛

Lo que más me gusta es que somos una empresa familiar. Para lo bueno y para lo malo eso nos hace colaborar continuamente con otra gente. Nuestro sector es complicado en horarios, abrimos desde las 5 am hasta las 23 horas todos los días, son muchísimas horas. Principalmente llevamos el negocio mi cuñada y yo, contamos con personal contratado, pero al final es una empresa familiar y nos ayudamos los unos a los otros en todo lo que hace falta.

3. Y hablando de colaboración ¿cómo habéis aguantado la pandemia? 💪 😷

Pues sobre todo había mucha Incertidumbre al principio, palabras como ERTE no se conocían, y al tener personal contratado no sabíamos si iban a cobrar o no.…Diría que sobre todo aguantamos porque teníamos ahorros, en algún momento nos quedamos a cero, pero hay que decir, por otro lado, que en cuanto se abrió se notó que la gente tiene ganas de consumir. La hostelería vive mucho del momento, en cuanto estás vendiendo se nota enseguida, en ese momento ya sabes que estás ganando.
Es curioso porque ahora con la nueva variante ya hemos notado que se ha frenado un poco otra vez.

4. Entrepaneria L' Eixida ha querido tener en cuenta el momento de Crisis Climática que vivimos 🌡, ¿por qué?

La empresa es como un hijo, quieres darle todos los valores. Además, el Cambio Climático es un tema de actualidad que está muy presente…Hay argumentos a favor, argumentos en contra. Estarás de acuerdo o no, pero está ahí, con la COVID sobre todo lo veía en prensa.

5. ¿Fue fácil canalizar esa preocupación? ¿Cómo fue tu búsqueda o cómo encontraste a Bosques Sostenibles.

Siendo sincera, buscaba por internet empresas catalanas de reforestación pero no encontré ninguna, así que entré en vuestra web. Vi algunos de los proyectos de otras empresas, algunas grandes, aunque habría de todos los tamaños y sectores así que os escribí. La verdad que con algo de incertidumbre por si nuestra aportación podía ser pequeña o que solo se podía plantar mucha cantidad, porque claro, no tienes ni idea, no sabes cómo funciona, Vuestra respuesta fue que era posible. Por lo tanto, después de comentarlo en familia decidimos plantar.

6. ¿Cuál ha sido vuestra iniciativa? 🌲🌲

Colaboramos en la recuperación de la Duna de Montgrí con 15 árboles.

7. ¿Por qué habéis decidido plantar en vuestra comunidad autónoma? 👐

Sobre todo, creo que genera más confianza. Cuanto más cerca mejor, porque además estás generando negocio y riqueza en tu entorno.
Tu acción tiene más impacto yo creo.

8. ¿Por qué os decidís por la reforestación? ¿Crees que a los clientes les preocupa 🌍 este tema?

No lo he hablado con mis clientes, no parte de ahí, de hecho, casi me olvido y antes no lo he dicho. Diría que la primera vez que conocí este tipo de iniciativas fue comprando online. En una tienda que conozco decían que plantaban un árbol por cada compra. Pero mi intuición es que la gente joven es más abierta a todo esto y sí creo que puedan llegar a valorar positivamente que llevamos a cabo este tipo de acciones.

9. ¿Vais a comunicar vuestra iniciativa de alguna manera? ¿Crees que es importante? 🗣

Sí muy pronto, espero que con vuestra ayuda (risa). Queremos comunicarlo en redes sociales y en una sección de nuestra página web. Sobre si es importante, mira creo que, igual que yo me he decidido a reforestar porque lo conocí en una página web, igual aportamos algo o llegamos a alguien, por poco que sea es bueno para todos y todas.

10. ¿Somos conscientes de que hay variedad de empresas, asociaciones, ONG’s e incluso movimientos ciudadanos que realizan acciones de reforestación, ¿por qué te decides por Bosques Sostenibles?

Principalmente hay 2 razones. La primera es que me da un poco más de confianza que seáis una empresa privada, , una empresa me da más seguridad. La segunda es que vi en vuestra web o en Google que sois una empresa acreditada por el MITECO, esa relación y ese trato con el ministerio me dio mucha seguridad.

11. Ha empezado a visibilizarse la preocupación de grandes marcas de vuestro sector por la sostenibilidad, ¿alguna os contagiado de alguna manera?

No, no tenía ni idea de esto, de hecho, me sorprende bastante. A nosotras desde luego no nos está llegando ninguno de sus esfuerzos. Sí que es verdad que algo te puedes imaginar, por ejemplo, las cerveceras, reciclan todos los envases, nosotras tenemos que meterlos en cajas y ellos semanalmente los recogen…me imagino que detrás hay un esfuerzo y además todo su sistema está basado en reutilizarlos. Esto más de una vez sí que me ha hecho pensar, que detrás puede haber alguna motivación medioambiental, pero nada más.

12. Según el diario El Economista, el sector de la hostelería (datos de principios de 2020) supone un 6,2% del PIB de la economía española, con más de 300 mil establecimientos que ofrecen a 1,7 millones de personas. ¿Crees que es importante que el sector de la hostelería se involucre?

Sería importantísimo que nuestro sector se involucre. No solo a calcular, a plantar árboles o a reducir. Como he dicho antes, a pesar de que estamos compensando, calcular nuestra huella es algo que me queda pendiente. Me gustaría estimar nuestro impacto y ver también cómo podemos reducir nuestra huella de carbono. Creo que esto sería bueno para todos.

13. ¿Cómo ha sido reforestar con Bosques Sostenibles?

Te quedas un poco como…Vale, tengo la información, sé que son pocos árboles y, bueno tienes que confiar…No es como comprarte una cosa física. Aunque creo que cuando lo comuniquemos en nuestra web y en nuestros perfiles en redes sociales, me ayudará a ser más consciente del impacto positivo que estamos generando. Creo que comunicarlo en nuestra página web ayudará a crear conciencia. Y que aporta valor añadido, yo creo que la gente joven es algo que puede valorar mucho.

Muchas gracias.

A vosotros.