Martin Luther King dijo en alguno de sus aclamados discursos: “Si supiera que el mundo se acaba mañana, plantaría un árbol”. Podemos seguir recorriendo la historia hasta llegar a los proverbios chinos: “La generación anterior plantó árboles
para dar sombra y cobijo a la posterior” o recurrir al dicho popular para dejar tres cosas hechas antes de morir: “plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo”.
Pero, ¿por qué tanto protagonismo a los árboles a lo largo de nuestra historia, cuando el ser humano no ha tenido en cuenta su gran importancia para la evolución de la vida en la Tierra?
Durante siglos hemos utilizado los árboles y los animales en beneficio propio sin pensar en el gran mal que le hacíamos al planeta, a nosotras, las personas que lo habitamos. Sin embargo, gracias al conocimiento y a la divulgación, hoy en día se nos hace evidente que talar o quemar un bosque es un hecho salvaje e irracional que nos afecta como especie. Antes no teníamos conocimiento suficiente para valorar las consecuencias negativas de actos tan aberrantes como los que todavía hoy se cometen en la selva amazónica, en países de Oceanía, en Siberia y en tantos otros lugares.
Matar árboles nos perjudica como especie, es evidente y ya no hay ninguna excusa ni motivo para seguir haciéndolo, más allá del beneficio económico que pueda reportar destruir un bosque para plantar palma, soja, maíz o construir un complejo turístico...
Sin embargo, gracias al trabajo de concienciación y reivindicación de científicos y organizaciones defensoras del medio ambiente y la diversidad, desde hace unos años las instituciones y los gobiernos de diferentes países así como la propia ONU o la UNESCO, han puesto a los árboles en situación de emergencia y de cuidado, necesario para la supervivencia en el planeta que compartimos. No podemos seguir andando sin árboles.
Habréis visto que en Loverty.com, plantamos árboles para tratar de compensar las emisiones de CO2 que producimos: es el Bosque Lovertree. Sin duda es un número ínfimo el que plantamos para la cantidad de CO2 que emitimos los que trabajamos en Loverty, imaginaros… Desplazamientos al trabajo, fabricación, transporte, entrega… En realidad es tan ínfimo que sirve de muy poco. No obstante, decidimos hacerlo por apoyar una buena causa, la de Bosques Sostenibles a la vez que contribuíamos a la reforestación de bosques quemados y a la compensación de emisiones con un bosque que irá creciendo a medida que vayamos vendiendo colchones para que disfrutéis de vuestro merecido descanso.
Iniciativas como la de Bosques Sostenibles hay muchas, podemos plantar árboles y apadrinarlos en África, Costa Rica, Tailandia… Podemos escoger especies, cantidades, lugares, precios y tenerlos controlados por móvil para ver su evolución y crecimiento como si fueran mascotas con raíces a distancia. Pero más allá de la frivolidad y de sanar nuestro cargo de conciencia, los árboles aportan vida, eliminan contaminación, producen sombra, evitan la desertización y la erosión de los suelos, ofrecen frutos y materia prima para fabricar de forma sostenible, producen químicos necesarios para la investigación y la creación de nuevos fármacos y medicamentos.
"Un árbol es un ser vivo que aporta vida, y como tal, debemos cuidarlo y protegerlo porque su existencia nos beneficia a todas"
#Lovertree
Desde Loverty asumimos el compromiso de seguir plantando árboles con Bosques Sostenibles, pero también os queremos animar a que plantéis árboles allá donde viváis, veraneéis o viajéis, y que podáis compartir esta experiencia con vuestros seres queridos y amigos, pero sobretodo, con vuestros hijos e hijas, porque algún día serán los que se beneficien de su sombra y de su oxígeno.
¿Por qué plantar árboles?
No nos olvidemos de andar con las raíces puestas:
- Los árboles retrasan el efecto del cambio climático reteniendo el CO2 de nuestra atmósfera.
- Proporcionan oxígeno, enriqueciendo y limpian el aire que respiramos.
- Evitan inundaciones y ayudan a prevenir la erosión protegiendo el suelo.
- Los árboles ayudan a conservar y filtrar el agua.
- Generan biodiversidad y son el hábitat de animales e insectos.
- Los árboles crean sombra y reducen la temperatura de la Tierra.
- Los árboles amortiguan el impacto de las ondas sonoras y reducen el ruido.
- Los árboles proporcionan alimentos para humanos y animales.
- Los árboles proporcionan materiales para fabricar y edificar de forma sostenible y para la investigación de nuevas medicinas.
- Los árboles mejoran la salud física y mental, disminuyendo la hipertensión arterial y el estrés.
- Los árboles sanan y enriquecen nuestra vida.
- Los árboles, embellecen nuestro entorno y son el pilar de la naturaleza.

Gracias de raíz.
Puedes leer aquí el blog de Loverty, una de las empresas comprometidas que participan en nuestros proyectos de reforestación.