Amar los bosques

Foto1

No es casual que el 21 de marzo, el día en que celebramos la entrada de la primavera -en el hemisferio norte-  sea también el Día Internacional de los Bosques. Los bosques son pura vida, imprescindibles para nuestra supervivencia en el planeta, y sin ellos estaríamos perdidos. ¿Habéis pensado alguna vez en todos los servicios que nos ofrecen, completamente gratis?

Aquí va nuestro pequeñísimo homenaje a los ecosistemas más diversos de la Tierra, hábitats de más del 80% de especies vegetales y animales: Los bosques son la principal fuente de oxígeno y agua dulce de la Tierra. Son fundamentales para regular el clima y para generar suelos fértiles. Para garantizar el suministro adecuado de agua potable. Para mejorar la biodiversidad y proporcionar alimentos y medios de subsistencia sostenibles en muchas partes del mundo. Y también son vitales para mitigar el cambio climático.

Ningún método se ha revelado tan eficiente en esta lucha como la creación de nuevas masas forestales, sobre todo si tenemos en cuenta que la mitad de la superficie forestal del planeta y un 80% de sus bosques primigenios, auténticos bancos de biodiversidad, se han perdido ya.  Otro dato: Solo el año pasado se produjeron en España 38 Grandes Incendios Forestales (GIF), la superficie de bosque quemado superó las 200.000 hectáreas, y el fuego llegó a zonas de altísimo valor ecológico.

Por eso os necesitamos para seguir plantando bosques sostenibles y perdurables en entornos urbanos y rurales. Os necesitamos para añadir nuevos sumideros de carbono a los que ya hay, capaces de secuestrar toneladas CO2 y convertirlas en oxígeno. Os necesitamos para impulsar la transición hacia una economía baja en carbono. Para seguir pintando de verde espacios grises y yermos y devolverlos a la vida. Porque los bosques, gestionados de una manera sostenible, son la vanguardia en la lucha contra el cambio climático.