·La empresa imparte diversos talleres dentro del programa Think Blue. de Volkswagen
Aprender a reconocer diferentes tipos de semillas, comprender cómo funciona el ciclo de carbono y por supuesto, plantar un árbol. Estos son algunos de los contenidos de los talleres que la empresa de gestión ambiental, especializada en iniciativas de RSC, Bosques Sostenibles, ha empezado a impartir en sus propias plantaciones.
El colegio Esclavas del Sagrado Corazón, de Santander, ha sido el primero en participar en este iniciativa que se enmarca dentro del programa de compensación de emisiones y sostenibilidad Think Blue. de Volkswagen, y a él le seguirá en fechas próximas el de Nuestra Señora de la Paz, de Torrelavega (Cantabria). “Queremos que tanto niños y niñas, como adolescentes, tengan la oportunidad de plantar un árbol y puedan descubrir de primera mano los grandes beneficios ambientales de los bosques”, asegura la CEO de Bosques Sostenibles, Elena Álvarez.
En el Bosque Think Blue.
Los talleres tienen como escenario privilegiado el bosque Think Blue. de Volkswagen situado en Valdeolea (Cantabria). Cerca de 33.000 árboles se han plantado en este terreno que fue pasto de las llamas en septiembre de 2012. Gracias al compromiso ambiental de la firma alemana y a su política de compensación de emisiones y de plantación de un árbol por cada vehículo que se matricula en España, se ha podido repoblar esta zona arrasada por el fuego.
La jornada comienza con una visita guiada por este paraje, que ha vuelto a la vida gracias al plan de reforestación dirigido por el ingeniero de Montés de Bosques Sostenibles, Jesús David Sánchez Labrador. A continuación, un dinámico juego sirve para explicar a los chavales el ciclo del carbono. “Les mostraremos de forma muy visual y sencilla el problema del aumento de las emisiones, la importancia de las acciones de compensación o la producción de oxígeno por parte de los bosques”, señala Marga Capella, Directora de Proyectos de Bosques Sostenibles.
Plantando un árbol en Air-pot
Aprender a identificar semillas como las de encina, abedul o castaño es el objetivo del segundo de los talleres, que da paso a la plantación de un árbol en el sistema Air-Pot. Este innovador método consiste en un recipiente construido con láminas de plástico reciclable y reutilizable, con unos pequeños agujeros que permiten que las raíces estén en contacto con la luz y el aire, ramificándose y expandiéndose de forma natural, y no en espiral.
Bosques Sostenibles estrenó el pasado verano un proyecto didáctico en colaboración el equipo de Think Blue. de Volkswagen para concienciar a los más pequeños sobre el valor de los árboles, especialmente en la lucha contra el cambio climático y en la conservación de la biodiversidad. Cerca de 500 niños y adolescentes pasaron por los talleres que la empresa impartió en el marco de los British Summer Camps.