La empresa de gestión ambiental especializada en iniciativas de RSC, Bosques Sostenibles, ha sido reconocida por los lectores y lectoras de la revista Actualidad Económica y el periódico Expansión con el premio a la mejor iniciativa empresarial de Cantabria 2014.
Elena Álvarez, gerente de Bosques Sostenibles, recogió ayer el galardón en el Palacio de la Magdalena de Santander, en el transcurso de un acto que contó con la presencia del presidente de la comunidad autónoma cántabra, Juan Ignacio Diego Palacios.
Durante su intervención, Diego destacó que la comunidad está superando la actual situación económica gracias al "esfuerzo" de sus ciudadanos, que tienen al Gobierno de Cantabria como "aliado". "Si ninguna duda mi premio es para los 580.000 cántabros que con su esfuerzo han conseguido que hoy Cantabria esté saliendo de la crisis, crezca y cree empleo", aseguró Diego, quien también destacó el papel "fundamental" de los empresarios de la región en la consecución de este objetivo.
Además de Bosques Sostenibles, también fueron premiados el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Cantabria, en la categoría de mejor iniciativa pública, la firma Dynasol en el apartado de innovación, Bathco por su estrategia internacional, Nestlé por la creación de empleo y a Wolder se le concedió el premio a la empresa revelación de Cantabria en 2014.
Además de estos seis galardones, la revista Actualidad Económica distinguió a Pedro Ortiz y Alfredo Pérez, de ITM Sistemas, con el premio a los mejores empresarios de la comunidad autónoma.
Los premios empresariales de Actualidad Económica tienen una larga tradición y gozan de enorme prestigio entre el mundo empresarial. Llevan concediéndose desde hace más de veinte años y tratan de ser un reconocimiento por parte de esta publicación a la actividad empresarial y a la figura del emprendedor y la libre empresa, piezas clave en la economía y auténticos motores de generadores de empleo y riqueza.
La selección de los candidatos es una labor minuciosa que se realiza con rigor mediante consulta previa a las principales instituciones de cada una de las comunidades en que se realizan. Entre estas cabe destacar a las organizaciones territoriales de la CEOE, a las Asociaciones de Jóvenes Empresarios, Cámaras de Comercio, instituciones financieras, gobiernos autonómicos y medios de comunicación.
Con todas esas opiniones se configura una preselección, tras la cual, la redacción de Actualidad Económica pone en marcha una investigación de las diferentes empresas propuestas, de la que sale la candidatura final que se somete a la valoración de los lectores y lectoras de la revista y el periódico Expansión, que con sus votos proclaman a los ganadores de las distintas categorías.
Desde aquí, felicitamos a todos los premiados y agradecemos a los lectores y lectoras de Actualidad Económica y Expansión el reconocimiento a nuestra labor reforestadora y creadora de bosques sostenibles y perdurables.