Felices árboles y próspero bosque nuevo!

IMG_5523

Termina 2014 y no queremos dejar pasar este momento sin hacer balance del año que despedimos, y agradeceros la confianza que habéis depositado en nosotros, los plantadores de bosques sostenibles y perdurables. Sin vosotros, nada de esto sería posible. Os deseamos lo mejor para 2015 y ojalá sigamos compartiendo e iniciando nuevos proyectos de reforestación juntos, que llenen de oxígeno vuestras empresas y el planeta entero!

Más bosques, por favor

Cerramos 2014 con proyectos importantes en marcha. Uno de los más recientes es el Bosque Gerdau, que hemos comenzado a plantar en Reinosa (Cantabria) y que llenará de verde un terreno cercano a la fábrica de esta empresa de aceros, para disfrute de la población de Campoo de Enmedio. A lo largo de los próximos cuatro años, allí se plantarán 5.200 pinos, serbales, hayas y fresnos. También en Cantabria, pero en Campoo de Yuso, a orillas del embalse del Ebro, echa raíces el cuarto bosque de Volkswagen, uno de nuestros mejores partners. En una zona de gran valor ecológico y paisajístico crecen ya algo más de 4.000 árboles.

DSCN2174

DSCN1801

Vida después del fuego

Este año también concluimos el proyecto de reforestación de Valdeolea (Cantabria), donde actuamos sobre una parcela del Monte Manuz que fue arrasada por el fuego en 2012. Allí hemos plantado 57.000 pinos, robles y hayas, gracias a Volkswagen y su compromiso con el medio ambiente, través de su programa de compensación de emisiones Think Blue. Ha sido una maravilla ver cómo se iba transformando el paisaje y con qué rapidez la naturaleza es capaz de regenerarse cuando se le brinda apoyo y respeto.

20140508_183403Un año de premios y estrenos

También en 2014, la revista Actualidad Económica nos concedió el Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial de Cantabria y decidimos adherirnos al Pacto Mundial de la ONU, la mayor red de RSE del mundo. Por fin estrenamos nuestra nueva web, seguimos ganando visibilidad en los medios de comunicación y continuamos impartiendo talleres de educación ambiental de la mano de Think Blue, con quienes regresamos a los campamentos de verano Max Camps de British Summer.

20140506_131152

La recompensa, a través del Registro

Pero sin duda, el acontecimiento más importante y más potencialmente transformador de este 2014 ha sido la puesta en marcha del Registro Nacional de Huella Carbono. La innovadora propuesta del gobierno plantea otorgar un sello oficial a las empresas que calculen, reduzcan o compensen su huella de carbono. El objetivo es, por un lado, frenar las emisiones de CO2 y por otro, aumentar la superficie forestal en nuestro país. Hemos sido la primera empresa en inscribirnos en el Registro, dentro del apartado de Proyectos de Absorción de CO2. También hemos formado parte del equipo asesor del proyecto, impulsado por la Oficina Española de Cambio Climático, y estuvimos, junto a la ministra Isabel García Tejerina, en la presentación del nuevo registro, el pasado 9 de julio.

IMG_6744

Nuestro deseo para 2015 es el mismo que ya expresó aquel día de verano nuestra gerente, Elena Álvarez: «Queremos estar ahí, plantando árboles y acompañando a las empresas en la transición hacia una economía de bajo carbono, ayudándolas a crear su propio bosque y convirtiéndolo en una aliado de su estrategia medioambiental». ¿Os venís?

 Feliz 2015 a todas y todos!