Lectores que plantan árboles

DSCN1663Los seguidores de la revista podrán hacer crecer el bosque con sus aportaciones
Bosques Sostenibles, la empresa cántabra especializada en iniciativas de RSC a través de la creación de bosques corporativos, ha comenzado a plantar los primeros árboles de la arboleda corporativa de Papel de Periódico.
Esta revista online, cuya vocación es hacer divulgación y análisis sobre temas culturales y sociales, promoviendo la difusión del conocimiento y el pensamiento crítico, demuestra así que su compromiso con el medio ambiente y su interés por mejorar la calidad ambiental del planeta va más allá de la publicación de artículos y ensayos sobre el tema.
Plantar y apoyar
El acuerdo suscrito entre las dos entidades permitirá a los lectores y seguidores de este medio de comunicación participar de forma activa en la creación del bosque de Papel de Periódico, ofreciéndoles la posibilidad de adquirir árboles.
La revista explica desde su página web cómo y cuánto cuesta plantar un árbol que consolide y haga crecer la arboleda. La cantidad íntegra de las aportaciones se destinará a la plantación de árboles y a cubrir los costes de envío a los lectores de los certificados de plantación.
Reforestar Valdeolea
Los primeros 20 árboles de Papel de Periódico ya han sido plantados en los terrenos del Monte Manuz, en Valdeolea (Cantabria). Se unen así a los más de 33.000 pinos, hayas y robles rebollos que ya están ayudando a repoblar esta zona que fue arrasada por un incendio forestal en septiembre de 2012.
La principal finalidad de la reforestación es crear un bosque que permita mitigar el cambio climático a través de la fijación de carbono. La protección del suelo, la conservación de la biodiversidad y el restablecimiento de los valores naturales y paisajísticos de la zona son otros de los objetivos del proyecto.
Tras Volkswagen y Viglya, Papel de Periódico es la tercera entidad, en este caso sin ánimo de lucro, que participa en esta iniciativa de RSC ligada al medio ambiente y liderada y gestionada por Bosques Sostenibles.
 
 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *