"Los proyectos verdes repercuten en la cuenta de resultados de las empresas”

Entrevista a Eva María Lamalfa Gil, Directora de Comunicación de Galletas Gullón, S.A.

Teresa Gullón. Ramón Gómez TFGP.
Teresa Gullón. Ramón Gómez
TFGP.

Gullón es una empresa familiar con más de cien años de trayectoria, dedicada a la elaboración de galletas. En 2013, la compañía palentina y Bosques Sostenibles iniciaron un proyecto de reforestación en Aguilar de Campoo y celebraron de manera conjunta el Día Internacional de los Bosques plantando 200 árboles junto a una de las plantas de producción de la firma. Hablamos con Eva Lamalfa, directora de Comunicación de Gullón y desde 2009,  responsable del Plan de Sostenibilidad a medio plazo de la empresa. Para Lamalfa, tradición, cercanía, transparencia y compromiso con el entorno ambiental y social son los valores que definen la marca Gullón. “Es importante implicarse en proyectos verdes, no solo por los buenos resultados sobre el medio ambiente, sino porque esto repercute directamente en la cuenta de resultados de las empresas”, asegura en esta entrevista.

¿Cuál es el vínculo de Gullón con el medio ambiente?

Es nuestra filosofía de empresa, basada en los valores antes mencionados, la que nos mueve a la hora de valorar qué tipo de iniciativas desarrollamos. El Comité de RSC, que es quien coordina el Plan de Sostenibilidad, siempre intenta marcar una pauta para cumplir los objetivos marcados. En concreto, este plan está diseñado teniendo en cuenta tres pilares que consideramos fundamentales: compromiso social, plan vida sana y respeto por el medio ambiente.

¿Cómo surge la idea de plantar árboles?

Surge por dos motivos: realizar una actividad con los empleados y sus familiares y que estuviera ligada a la naturaleza. Dentro de la apuesta de Gullón por el medioambiente, se quiso hacer algo que además favoreciera nuestro entorno, y la plantación de árboles autóctonos de la zona encajaba muy bien.

¿Por qué es importante plantar árboles?

Cada vez somos más conscientes de los problemas del cambio climático y del calentamiento global. Lo escuchamos continuamente en los medios de comunicación y debemos de concienciarnos de que está en nuestras manos hacer algo para mejorarlo. Valoramos varias opciones y una de ella fue la de plantar árboles. Un árbol fija CO2 en la atmósfera y lo transforma en oxígeno, retienen el agua de lluvia, asienta el terreno, crea un ecosistema donde pueden convivir otros animales...Además, desde el punto de vista de los empleados y sus familiares, era una forma de trabajar en grupo y hacer equipo. Resultó interesante y divertido, aunque también fue más duro de lo que pensábamos ya que plantamos cerca de 200 árboles en una mañana.

¿Por qué decidisteis hacerlo con Bosques Sostenibles?

Bosques Sostenibles tiene una larga experiencia en la recuperación de espacios naturales y la plantación de bosques. Colaboran con grandes compañías a nivel nacional en la reforestación y acondicionamiento de zonas rurales.

¿Cómo ha sido vuestra experiencia?

Muy positiva. La logística y la organización con ellos era muy sencilla. Aprendimos mucho ese día sobre la plantación y cuidado de los árboles y sobre las especies típicas en la zona.

¿Tenéis en mente desarrollar algún tipo de proyecto futuro vinculado a vuestra plantación?

Hace unos meses hicimos una actividad con los hijos de empleados para ir a ver la evolución de los árboles que plantamos en 2013 y apadrinarlos. En el medio plazo esperamos poder hacer algo parecido con Bosques Sostenibles en nuestro entorno.

¿Calculáis la huella de carbono?

El año pasado hicimos el cálculo de las emisiones efecto invernadero de Gullón 2 según la norma ISO 14064-1:2012, y ahora tenemos varios proyectos en marcha con los que pretendemos evaluar la huella de carbono de toda la compañía. Tenemos interés en saber la contaminación que ocasionamos y tomar medidas correctoras en este sentido.

Compensar emisiones plantando árboles, ¿entra en vuestros planes?

Todas las medidas que se puedan tomar en este sentido las valoramos positivamente. Sólo tenemos que ir introduciéndolas cuando seamos capaces de ir asumiendo más acciones internamente. Queremos ir asimilando y concienciándonos de nuevas medidas que favorecen el medioambiente.

¿Deberían las empresas asumir un mayor compromiso “verde”?

Las empresas tienen que ser rentables y garantizar la supervivencia de su negocio. Para ello tienen que ser responsables con el empleo y eficientes, entre otros, con el uso que hacen de los recursos que utilizan.  Para un ‘compromiso verde’ se necesita la implicación y compromiso de todos los grupos de interés con los que se relaciona la empresa, para adoptar medidas consensuadas, que superen por supuesto los mínimos legales, con los que se llegue a ser más solidarios con el medioambiente.

Pero, ¿cree que las empresas españolas hacen suficiente por el medio ambiente?

En mi opinión hemos dado un gran avance y las empresas estamos mucho más concienciadas. Pero estoy segura de que se podría hacer mucho más con formación e incentivos por parte de las administraciones públicas.  Es importante implicarse, por los buenos resultados sobre el medio ambiente, y porque además repercute directamente en la cuenta de resultados de las empresa y eso, siempre es un aliciente. Minimizar o mitigar los efectos negativos en el medio ambiente en muchas ocasiones no es tan complicado y con pequeñas acciones se puede lograr, como es revisar si los grifos gotean, o si las luces se dejan encendidas cuando no hay nadie. Después se puede ya ir a cosas mayores como ver la eficiencia enel transporte o en los procesos, y desde ahí un largo etcétera.

¿Cuáles son los planes de Gullón en este sentido? ¿Tenéis previsto desarrollar algún tipo de acción?

Nosotros estamos continuamente implantando nuevas mejoras en este sentido. Intentamos desarrollar procesos y productos innovadores que nos diferencien de la competencia, controlar el uso de estos recursos como el papel, agua y la energía, reducir la contaminación y el desperdicio alimentario, mejorar el reciclaje, y colaborar en otras actividades diferentes a las propias del negocio como la plantación de árboles que hablábamos hace un momento.

Muchas gracias!