Bosques Sostenibles, la empresa de gestión ambiental especializada en iniciativas de RSC a través de la plantación de árboles y la gestión de bosques, ha sido invitada a intervenir esta tarde en la presentación oficial del Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de Absorción de dióxido de carbono.
El acto, que tendrá lugar hoy miércoles, 9 de julio, a las 17.30 en el Salón de Actos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, contará con la presencia de la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina y de la directora de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Susana Magro.
El Real Decreto 163/2014 del Gobierno de España por el que se crea el Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de Absorción de dióxido de carbono fue aprobado en la primera quincena de marzo y entró en vigor el pasado 29 de mayo. Su objetivo es rebajar las emisiones de gases de efecto invernado e incentivar a las empresas para que calculen, reduzcan y compensen el impacto que su actividad productiva tiene sobre el medio natural.
Por primera vez, se crea en nuestro país un sello oficial que reconocerá a todas las empresas que voluntariamente se adhieran al Registro y se impliquen en algún en este tipo de acciones, desde la más sencilla, que es evaluar la huella de carbono, a la más completa, que consiste en compensarla con la ayuda de los árboles, participando en proyectos de reforestación y absorción de emisiones dentro del territorio español.
Los expertos y las administraciones coinciden en señalar que esta nueva etiqueta cobrará importancia tanto en la contratación pública como en la privada y señalan que puede facilitar el acceso a mercados europeos -donde ya se requiere- además de mejorar la imagen de las firmas que apuesten por obtenerla.
En palabras de Susana Magro, responsable de la OECC, «nuestro objetivo es que cuantas más empresas españolas se sumen a este proyecto, mejor. Además, queremos llegar a todas. Es decir, queremos que todas se registren con nosotros, porque registrarte y obtener el sello del Estado que certifica que tú has calculado tu huella de carbono es facilísimo. Se va a poder hacer online, y si no lo sabes hacer, te vamos a ayudar (…). Por supuesto, esperamos que todas las grandes empresas se sumen, porque ellas ya calculan su huella de carbono y nos gustaría muchísimo dirigirnos a las pymes, porque en cuanto calculen su huella van a conocer su consumo energético y van a ver dónde pueden mejorar. Y saber esto significa ahorro, eficiencia energética y menos emisiones. Por eso, pienso que es un negocio redondo para todos. Redondo para las empresas, que al calcular su huella van a tener un conocimiento mayor, y estupendo para el Estado, porque el que alguien calcule su huella de carbono le va a motivar para que quiera reducirla al año siguiente. De esta forma, cada vez iremos sumando más empresas que reduzcan emisiones».
«El proyecto se cierra con la gran ilusión que tenemos de que empresas españolas que están concienciadas con el medio ambiente y que lo están haciendo muy bien decidan compensar su huella en España y no se vayan a otros países a hacerlo. Es perfecto que los mecanismos internacionales funcionen, y ni mucho menos pretendo cargarme los mecanismos de compensación en países en desarrollo, pero ahora mismo tenemos una gran necesidad en España y también necesitamos dar un empujón a nuestro medio rural. Hay muchos proyectos de sumidero que se pueden sacar adelante con esta iniciativa. Por lo tanto, pongamos en valor lo español en este aspecto también».
La puesta en marcha del Registro permitirá una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y contribuirá a que España cumpla sus objetivos europeos para 2020 en materia de lucha contra el cambio climático, así como los de ámbito internacional y que están fijados en el Protocolo de Kioto.