ACCIONA Energía es el mayor operador energético global dedicado en exclusiva las energías renovables, sin límites territoriales ni tecnológicos. Su misión se centra en demostrar la viabilidad técnica y económica de un sistema energético basado en el aprovechamiento de las energías renovables y eje central de una nueva economía sostenible.

Mediante el desarrollo, construcción y operación de activos renovables, y de la gestión y comercialización de la energía generada, ACCIONA Energía  contribuye a construir un sistema energético más sostenible para el mundo, garantizando la rentabilidad de sus inversores, ofreciendo soluciones fiables y competitivas a sus clientes e investigando en soluciones energéticas innovadoras que permitan avanzar y acelerar la descarbonización de la economía global, como las basadas en el almacenamiento energético y el hidrógeno verde.

Activos en las principales energías limpias, prioritariamente en eólica y fotovoltaica, pero con experiencia y abiertos a oportunidades en otras tecnologías, produce electricidad 100% renovable equivalente al consumo de más de 7,6 millones de personas en los cinco continentes, evitando la emisión a la atmósfera de más de 13,4 millones de toneladas anuales de CO2. Contribuye a la reducción de la huella de carbono de compañías líderes en los más amplios sectores, como Amazon, Google, Telefónica o Novartis, entre más de 600 clientes corporativos.

Sostenibilidad, “Invierte en el planeta” y soluciones basadas en la naturaleza

El grupo ACCIONA invierte, desarrolla y opera activos de infraestructuras que hacen más sostenible nuestro planeta. La hoja de ruta para hacerlo posible es su Plan Director de Sostenibilidad.

Uno de los compromisos de este Plan es invertir para regenerar el planeta y, partiendo de la base de que ACCIONA es neutra en carbono desde 2016, una de las razones es que este hito no es suficiente y busca un aporte neto positivo.

Por ello, entre los principales objetivos de sostenibilidad para 2025 está el aplicar Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS), iguales o equivalentes a la plantación y seguimiento del crecimiento de 1 millón de árboles en 5 años, de los cuales más de la mitad serán plantados por ACCIONA Energía. 

Compensación voluntaria en el Valle de Iruelas y en la Sierra de Gredos para minimizar el impacto de su actividad.

Con esta iniciativa y los 60.000 árboles que han aportado, el objetivo principal de este proyecto es la restauración de dos áreas incendiadas, mediante el uso de especies arbóreas autóctonas, consolidando un bosque con suficiente diversidad y vocación de permanencia que frene los procesos erosivos. Además de crear empleo local y fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social.
El personal adscrito al proyecto procede de zonas en riesgo de despoblación, generando así actividad económica ligada a la conservación de los bosques como medio de apoyo al sector primario y el mantenimiento de un tejido productivo en el medio rural.

Ambos proyectos se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por Naciones Unidas dentro de su Programa para el Desarrollo. Además, de los relacionados con la lucha contra el cambio climático y el manejo sostenible de nuestros espacios naturales, hay que destacar el impacto social derivado de los trabajos.