COLEGIO MAYOL
Desde Escuela Infantil hasta Bachillerato, Colegio Mayol es un centro educativo de Toledo. Si bien apuestan por la calidad, el rasgo que mejor define la filosofía del Colegio Mayo es el de situarse a la vanguardia de todas las innovaciones posibles en el campo de la enseñanza.
Sensibilización que se convierte en compromiso
En el año 2019 hubo un incendio cerca de sus instalaciones y este hecho fue el pistoletazo de salida para crear un proyecto de concienciación de gran calado:
2020
Llevan a cabo una serie de talleres medio ambientales en colaboración con Ingenia y la Universidad de Castilla la Mancha donde se recogen plásticos de todo el centro durante una semana, se realizan charlas coloquios con profesionales, y se aprende a calcular la huella de carbono del centro.
En ese mismo año calcularon su primera huella de carbono y la registraron en el Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico.
2021
Vuelven a calcular su huella de carbono.
2022
Deciden dar un paso más, además de calcular su huella de carbono, deciden compensarla a través de nuestros proyectos de reforestación.
Organizan una carrera solidaria, "La Eco carrera", con su alumnado para recaudar dinero.
Además, están en proceso de certificación de la norma ISO 14001, que completaría todo el proyecto medio ambiental que han puesto en marcha.
Compensación de su huella de carbono registrada en la Sierra de Gredos para minimizar el impacto de su actividad.
Con esta iniciativa y las 31 toneladas de CO2 que han aportado, además de crear empleo local y fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, el objetivo principal de este proyecto es la restauración de un área incendiada en el año 2009 que afectó a 4.200 ha en la Sierra de Gredos, mediante el uso de especies arbóreas autóctonas, consolidando un bosque con suficiente diversidad y vocación de permanencia que frene los procesos erosivos.