Grupo Colisée es una compañía centrada en cuidar, acompañar y atender a las personas mayores y a sus familias. Colisée promueve un modelo de atención personalizado y una gestión profesional que tenga en cuenta las necesidades físicas y emocionales de las personas mayores para garantizar que pueden seguir formando parte de su comunidad.

La compañía forma parte de un grupo internacional con más de 40 años de experiencia en el servicio y cuidado de personas mayores y personas con diferentes grados de dependencia, y cuenta con una red de centros residenciales en Francia, Bélgica, España, Italia, Portugal y China.

El grupo en España tiene un equipo de cerca de 5500 profesionales, aporta 7.800 plazas residenciales y sociosanitarias, y cuenta con 70 centros residenciales repartidos por toda la geografía española.

Responsabilidad Social, un árbol por cada contratación nueva

Colisée es un grupo comprometido con la calidad de vida de las personas que forman parte de la compañía: su máximo objetivo es ofrecer una asistencia de excelencia a sus residentes y familias y tener un equipo humano preparado y satisfecho con su profesión.

Además del bienestar de las personas, Colisée, como empresa con una misión, tiene entre sus metas la reducción a la mínima expresión de su huella de carbono. Así, ente muchas otras medidas desarrolladas en pro del medioambiente, la compañía ha optado por plantar un árbol cada vez que se realiza una promoción interna. Además de agradecer el compromiso de sus equipos, fortalece el planeta.

Esta campaña cumple con dos de las acciones establecidas dentro de los pilares en los que se basa la estrategia RSC de Colisée España. Por un lado, la acción 3 de nuestro segundo pilar, el medioambiente: “Reducir el consumo de energía en nuestros centros desarrollando conciencia colectiva”. Por otro lado, se alinea con la acción 3 del tercer pilar, centrado en las personas: “Fortalecer la participación en la gestión para favorecer la promoción interna”.

Reforestación voluntaria en España para contribuir en la lucha contra la Crisis Climática

Con su apoyo y aportación de 417 árboles para contribuir en la lucha contra el cambio climático, además de crear empleo local y fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, el objetivo principal de la reforestación del Valle de iruelas, es la restauración de un área incendiada en el año 2019 de 140 hectáreas con especies arboladas autóctonas (principalmente el pino silvestre - Pinus sylvestris - y frondosas), consolidando un bosque con suficiente diversidad y vocación de permanencia.