Decolores
Decolores es cosmética natural que promueve el bienestar y el conectar con uno mismo. Su proyecto nace del amor, de la libertad, de los entornos naturales, pero sobre todo, del amor hacia uno mismo. Hoy día dedicarnos tiempo es un regalo que nos hacemos, y consideramos que debe hacerse con productos que nos respeten tanto a nosotros como al medio natural, dicen Carlos y Patricia, sus co-fundadores.
Empresa con propósito ambiental, colaboras con la reforestación en cada compra
Quieren seguir creciendo y seguir dando pasos para cada vez estar más cerca de la marca que quieren ser. Por eso, llevan su compromiso con la mejora, la eficiencia y el respeto por el uso de recursos y el medio ambiente, más allá. Su máximo objetivo es seguir creando productos perfectos con la menor cantidad posible de energía, recursos o desechos generados. Por este motivo:
-Calculan su huella corporativa
-Llevan acabo acciones de reducción
-Compensan su huella mediante la reforestación
El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECOGOB) acredita con un sello las acciones realizadas para la reducción y compensación de su huella de carbono.
¡Es todo un orgullo poder colaborar en algo que nos toca de verdad y que nos hará mejorar como empresa!
Carlos y Patricia, de Decolores. Platense y madrileña asentados en Cantabria, enamorados de la vida, de los entornos naturales, y del slow life.
Reforestación voluntaria en Las Rozas, Cantabria para minimizar el impacto de su actividad.
En su camino hacia este objetivo decidieron colaborar de algún modo para compensar las emisiones que produce la actividad de su empresa, pero con algún proyecto que tocase su corazón.
Cuando se toparon con el proyecto de reforestar un monte devastado por un incendio en Las Rozas (Cantabria), una localidad muy cercana a su pueblo y que les afecta plenamente.
Este monte sufrió un incendio en el año 2016, por lo que se procede a su restauración empleando especies autóctonas tanto de coníferas como de frondosas. Situado en la orilla sur del Embalse del Ebro, se halla enclavado en una zona de transición de clima oceánico a continental mediterráneo, lo que le dota de gran singularidad desde el punto de vista botánico y faunístico. Este espacio está declarado dentro de la Red Natura 2000 europea.