Grupo Raminatrans es una empresa de logística integral con 31 años de historia y capital cien por cien valenciano que cuenta con 12 delegaciones en España, una en Riga (Letonia), dos en México, una en USA (Miami), tres en China y agentes por todo el mundo.

Comprometidos con la sostenibilidad, empezar con acciones de RSC

Acaban de empezar con su política de RSC, creen que este es tan solo un primer paso, pero sienten que es un buen comienzo hacerlo con Bosques Sostenibles.

¿Qué es la Huella de Carbono?, fue su primera duda y el punto de partida para este proyecto.

Como la huella de carbono de una organización mide la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto provenientes del desarrollo de la actividad de cada organización, ellos se proponen medir la suya.

El siguiente paso a seguir una vez que se ha calculado la huella de carbono (ya sea de una empresa, de una persona o de un producto) el siguiente paso es reducir las emisiones, y posteriormente compensar.

Convencidos de que Los bosques son los pulmones del planeta, empiezan su colaboración con Bosques Sostenibles, con el fin de compensar su huella de carbono y minimizar todo lo posible el impacto de su actividad.

2022

Compensación voluntaria las emisiones de CO2 en el Valle de Iruelas para minimizar el impacto de su actividad.

Con esta iniciativa y los 60 árboles que han aportado, el objetivo principal de este proyecto es la restauración de un área incendiada en el año 2019 de 140 hectáreas con especies arboladas autóctonas (principalmente el pino silvestre - Pinus sylvestris - y frondosas), consolidando un bosque con suficiente diversidad y vocación de permanencia.

2023

El monte nº13 en Mijares

Compensación voluntaria en la Mijares, Ávila para minimizar el impacto de su actividad

El Monte de Utilidad Pública nº 13 “Pinar”, pertenece al Ayuntamiento de Mijares y está incluido dentro de la Zona de Especial Conservación y Zona de Especial Protección para las Aves del Valle del Tiétar, sobre una zona de 200 ha situadas al norte de la localidad.

RAMINATRANS ha plantado un total de 108 árboles. Con esta iniciativa y las 18,36 toneladas de CO2 que han aportado además de crear empleo local y fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, el objetivo principal de este proyecto es la restauración de un monte incendiado en el año 2013 para recuperar los hábitats de especies emblemáticas como el águila imperial, la cigüeña negra o, más recientemente el lince ibérico, cuya presencia en la zona es cada vez más frecuente.