GRI
Desde 2015 el enfoque de GRI Renewable Energies ha sido plantar tantos árboles como torres eólicas producidas durante el año, su evolución es positiva y los objetivos que plantean los responsables de sostenibilidad, cada vez más ambiciosos: aumentar año con año el número de árboles plantados, e involucrar a los empleados con sus familias.
Adheridos a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la ONU, miden sus emisiones de dióxido de carbono de alcance 1 y 2, para posteriormente compensar una parte de su huella mediante proyectos de reforestación en España. En 2016 plantaron árboles 2 de sus fábricas en nuestro país, en 2017 ampliaron a 3 de sus fábricas, y en 2018 fueron 5 las fábricas que participaron (todas las fábricas con las que cuentan en España).
En 2019 reforestaron bosque autóctono en una nueva localización:
- Oseira (Orense) – 900 árboles.
Durante 2018 reforestaron bosque autóctono a través de diferentes acciones que a continuación se desglosan:
- San Martín del Pimpollar (Sierra de Gredos) – 800 árboles – Evento - 80 personas.
- Parque Vega de Triana (Sevilla) – 1000 árboles y arbustos – Evento - 300 personas.
- Mendaro (País Vasco) – 500 árboles – Evento - 45 adultos y 30 niños.
- As Neves (Pontevedra) – 800 árboles.
2017
Empleados de la GRI Renewable Industries llevaron a cabo la tercera reforestación de la compañía. Estas acciones se enmarca en el compromiso medioambiental de la empresa 1 x 1, un árbol por cada torre eólica producida como contribución a la lucha contra el cambio climático. Estas reforestaciones se han llevado a cabo en parque forestal situado en la zona de Piedrahíta, por un lado. Gri Towers Galicia y Gri Flanges Iraeta también llevaron a cabo reforestaciones de 500 arboles en cada región.
En 2020 su objetivo es repetir este hito, aumentar el número de árboles plantados y seguir involucrando a los empleados con sus familias.

En 2021 renuevan su compromiso y contribuyen con 500 árboles al proyecto de la Sierra de Gredos. De cara a los próximos años su objetivo es seguir compensando su huella de carbono.
Proyecto GRI: 4.500 árboles.
Variedades: alcornoques, encinas, abedules, coníferas, pinos silvestres, arces, castaño, roble, y abedul.
Objetivos: Contribución a la lucha contra el cambio climático, compensar emisiones de CO2
Otros proyectos: