ibosque Direct Sourcing Spain aspira a convertir toda la superficie agrícola de cultivo convencional en ecológica, biodinámica y/o circular. Más sostenible en cualquier caso.

Para ello, genera y desarrolla nuevos canales de venta directos en el mercado ecológico identificando y facilitando oportunidades win-win a productores y clientes. De esta manera, optimiza la cadena de distribución exportadora de productos agrícolas frescos semi envasados o envasados dentro de la UE.
ibosque es en definitiva una mediación comercial internacional centrada en la innovación de procesos y la construcción de canales de venta directos, transparentes, eficientes y que reducen el impacto ambiental de la actividad exportadora.

Transformación sostenible

Desde el inicio de 2022, ibosque Direct Sourcing Spain planta un árbol por cada camión de producto agrícola que envía hacia sus mercados en la UE, principalmente Francia, Bélgica, Alemania y Países Bajos. Es decir, 1 CAMIÓN = 1 ÁRBOL.

El Valle de Iruelas calcinado. Bosques Sostenibles 2020.
Valle de Iruelas. 2021
Valle de Iruelas. 2022
2023

Compensación voluntaria en el Valle de Iruelas, en España para minimizar el impacto de las emisiones de CO2 de su actividad.

Con esta iniciativa queremos compensar el CO2 emitido en el transporte de los alimentos a sus destinos. Por otro lado, mediante la reforestación y la colaboración con los agricultores localizados en entornos rurales, contribuimos a construir lazos socioeconómicos en las regiones en las que intervenimos favoreciendo así el asentamiento de población y actividades económicas en el entorno rural y el fortalecimiento del sector primario como sector imprescindible para la vida humana y de resiliencia frente a la crisis climática y las amenazas globales actuales.

2023

En el Valle de Iruelas  han aportado 300 árboles para compensar su huella de carbono de su actividad. Con su apoyo en la conservación medio ambiente y la lucha contra el Cambio Climático, además de crear empleo local y fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, el objetivo principal de la reforestación del Valle de iruelas, es la restauración de un área incendiada en el año 2019 de 140 hectáreas con especies arboladas autóctonas (principalmente el pino silvestre - Pinus sylvestris - y frondosas), consolidando un bosque con suficiente diversidad y vocación de permanencia.