Cenit es una empresa de consultoría en Tecnologías de la Información (TI) constituida en 2014 que tiene como objetivo poner en valor la amplia experiencia de su equipo de trabajo —a lo largo de más de 25 años—, en la modernización y transformación digital de las administraciones públicas.

Combinan su experiencia con la adopción de las mejores practicas del Sector, para garantizar de este modo resultados de la máxima calidad.

Cenit persigue convertirse en el socio tecnológico de referencia para que las entidades públicas desarrollen sus actividades TI de forma profesionalizada, efectiva y eficiente.

Es un hecho científicamente aceptado que las emisiones de dióxido de carbono, incrementadas en los últimos años, tiene un impacto severo sobre el cambio climático. Todas las acciones emprendidas por particulares e instituciones sensibilizados pueden servir como contrapeso, y contrarrestar los efectos nocivos de esa huella de carbono originada por nuestra actividad cotidiana. Por eso, el objetivo principal de este proyecto es compensar las 65,54 Tn de sus emisiones de CO2.

En 2020, gracias a este proyecto y a los 353 árboles que Cenit han aportado, se podrá recuperar el paisaje y restaurar el bosque autóctono mediante la plantación de pino, abedul de este espacio natural de gran valor de conservación, incluido en la Red Natura 2000 (Red ecológica europea de espacios de conservación).

Tras el incendio ocurrido en 2009, gracias a esta y otras muchas colaboraciones, este proyecto contribuye a restaurar la masa forestal, frenar los procesos erosivos y promover la biodiversidad en el monte nº 134 de Orzaduero, enclavado en el Parque Regional de la Sierra de Gredos.