FCC Medio Ambiente
El área de Servicios Medioambientales del Grupo FCC lleva a cabo, desde hace más de 110 años, la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos y sirve a más de 60 millones de personas en cerca de 5.200 municipios de todo el mundo. La compañía lleva a cabo una amplia gama de servicios que reflejan su dilatada experiencia en el sector, entre otros: la recolección, el tratamiento y reciclado, la valorización energética y la eliminación de residuos sólidos urbanos; la limpieza de vías públicas; el mantenimiento de redes de alcantarillado; el mantenimiento y la conservación de zonas verdes; el tratamiento y la eliminación de los residuos industriales; o la recuperación de suelos contaminados.
La Sostenibilidad un compromiso de todos
Con el compromiso de apoyar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y afrontar los desafíos económicos, sociales y ambientales a escala global, FCC Medio Ambiente lanza su Estrategia de Sostenibilidad 2050.
Este Horizonte Sostenible 2050 es una estrategia de desarrollo de negocio a 30 años que integra objetivos y compromisos muy exigentes y de alto valor añadido y que se agrupan en cuatro ejes de actuación: medioambiental, social, de excelencia y de buen gobierno. Este plan de acción representa el compromiso de la empresa por proteger y respetar la tierra y contempla acciones que permitan alcanzar aquellos ODS más directamente relacionados con sus actividades, de forma que se maximice el efecto sobre el conjunto de los 17 ODS.
2021
Proyecto de reforestación Orzaduero dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos
Apoyando este proyecto de Bosques Sostenibles, FCC Medio Ambiente busca impulsar el eje medioambiental de su estrategia, donde se compromete a reducir en el año 2030 un 35% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 2017, y a alcanzar la neutralidad en carbono en el año 2050.
El proyecto de Orzaduero es un paso más que da FCC Medio Ambiente en el camino de la compensación de su huella de Carbono, convencidos de que apoyar y llevar a cabo proyectos de reforestación es una buena forma de crear valor para la sociedad, no solo por la absorción de CO2, sino también por el impacto positivo para la biodiversidad y por la recuperación de espacios degradados, convirtiéndolos en zonas aprovechables para las comunidades locales.
2022
FCC Medio Ambiente continúa cumpliendo con su compromiso con la reducción de la huella de carbono establecido en su Estrategia de Sostenibilidad 2050 y ha conseguido por segundo año consecutivo el sello "Compenso" para el ejercicio de 2021. Este tercer alcance completa el sello “Calculo-Reduzco”, obtenido en este mismo ejercicio y en años anteriores, otorgados por la Oficina de Cambio Climático. Este sello se enmarca en el proceso de “Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO₂” establecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, proceso en el que FCC Medio Ambiente viene participando desde el año 2013 de manera ininterrumpida.
Proyecto de reforestación en el Valle de Iruelas
Con su apoyo en la conservación medio ambiente y la lucha contra el cambio climático y la compensación de 100 tCO2 de su huella de carbono, además de crear empleo local y fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, el objetivo principal de la reforestación del Valle de iruelas, es la restauración de un área incendiada en el año 2019 de 140 hectáreas con especies arboladas autóctonas (principalmente el pino silvestre - Pinus sylvestris - y frondosas), consolidando un bosque con suficiente diversidad y vocación de permanencia.
Para más información, haz clic aquí.