CIMA - Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales

CIMA son casi 1.000 mujeres profesionales del medio audiovisual unidas por un mismo objetivo en común: fomentar una presencia igualitaria de las cineastas y profesionales del audiovisual contribuyendo a una representación equilibrada y realista de la mujer dentro de los contenidos que ofrece nuestro medio.

Estas profesionales son directoras de cine y televisión, guionistas, productoras, actrices, montadoras, compositoras, publicistas, directoras de fotografía, de sonido, postproducción, animadoras, jefas y representantes de los distintos departamentos creativos o técnicos, educadoras, gestoras culturales, periodistas, investigadoras, analistas de contenidos, agentes de venta, distribuidoras, exhibidoras, directoras de casting. Trabajan en la industria del videojuego, en plataformas digitales y representan artistas, entre otras actividades.

El cambio climático nos afecta a todos, pero no por igual. Esta asociación de mujeres también combate la desigualdad, luchando contra la Crisis Climática, colaborando en nuestras acciones colectivas de impacto global.

Compensación voluntaria en la Mijares, Ávila para minimizar el impacto de su actividad

El Monte de Utilidad Pública nº 13 “Pinar”, pertenece al Ayuntamiento de Mijares y está incluido dentro de la Zona de Especial Conservación y Zona de Especial Protección para las Aves del Valle del Tiétar, sobre una zona de 200 ha situadas al norte de la localidad.

Con esta iniciativa y las 5 toneladas de CO2 que han compensado, además de crear empleo local y fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, el objetivo principal de este proyecto es la restauración de un monte incendiado en el año 2013 para recuperar los hábitats de especies emblemáticas como el águila imperial, la cigüeña negra o, más recientemente el lince ibérico, cuya presencia en la zona es cada vez más frecuente.