El Grupo Cartonplast fue fundado en 1985 y tiene su sede central en Dietzenbach, Alemania. Los intercaladores PLP de Cartonplast se utilizan en más de 130 centros de producción de 26 países, para el transporte de contenedores de vidrio, latas y PET hacia las plantas de envasado. Como el mayor operador europeo en modelo de alquiler de PLP reutilizables, Cartonplast cuenta con una estrecha red de centros de servicio.

Sostenibilidad, con los ODS 8, 9 y 12, en el corazón de la compañía

Cartonplast ha innovado y establecido con éxito, desde hace 25 años en Iberia, el uso del Embalaje Retornable de Transporte como medio sostenible para el transporte de vidrio en vacío. Actualmente es el mayor operador europeo de esta solución basada en la distribución, recuperación, selección, limpieza y control de los Intercaladores Cartonplast principalmente para el sector del vidrio, pero también de latas y PET.

1 árbol por cada cliente

Desde 2018 participan en la creación de bosques con el fin de contribuir a reducir la concentración de CO2 en la atmósfera. Para celebrar la navidad, decidieron llevar a cabo un realizar una original iniciativa para todos sus clientes: 1 árbol y 1 certificado como colaboradores de la plantación, a modo de regalo de navidad.

El lugar elegido para la plantación fue San Martín del Pimpollar, en la Sierra de Gredos, donde en 2009 un incendio forestal devastó más de 4.200 hectáreas de bosque.

I Premios a la Sostenibilidad

Los aspectos que promueven la sostenibilidad ambiental también son muy importantes para esta empresa enfocada en la economía circular, por este motivo, y para celebrar su 25 aniversario, se organizó una gala que se celebró el pasado 23 de septiembre de 2021. Con estos premios, la compañía pretende reconocer a las empresas de su sector -partners, proveedores y clientes- que más contribuyen a generar un impacto positivo en el medioambiente.

Como empresa innovadora, se centran en mejorar continuamente para optimizar sus equipos y procesos. Además de impulsar mejoras en la calidad de sus servicios, su pasión y experiencia siguen impulsando su visión en el presente y de cara al futuro trabajando cada día para mejorar en todos los aspectos: servicio, calidad de los productos, eficiencia o sostenibilidad.

“Para nosotros estos premios son una celebración del buen hacer y la sostenibilidad. Son muchas las empresas de la cadena de suministro que comparten con nosotros esta filosofía y esperamos que muchas más se sigan uniendo. Solo las 15 compañías envasadoras, usuarias de Cartonplast, que han sido valoradas por el jurado por su buena utilización de los intercaladores Cartonplast han supuesto una reducción de 274 toneladas de emisiones de CO2 en los últimos 12 meses. Y eso es un éxito de todos.”, afirma José María Carrasco, director general de Cartonplast Ibérica.

Ganadores de los I Premios a la Sostenibilidad:

Los ganadores recibirán, además del diploma conmemorativo, la participación en nuestros proyectos de reforestación forestal con la plantación, en su nombre, de un total de 150 árboles que les ayudarán a seguir trabajando para compensar las emisiones de CO2 de su actividad y absorberán un total de 26.500 kg de CO2 a lo largo de un periodo de 40 años.

- En la categoría de Buenas Prácticas en el Uso de Intercaladores - Grandes envasadores de bebidas (Cerveza) el ganador ha sido Grupo Heineken (España) con una reducción de  47Tn CO2 en el último año.

 

  • En la categoría de Buenas Prácticas en el Uso de Intercaladores - Grandes envasadores de bebidas (Cerveza) el ganador ha sido Grupo Heineken (España) con una reducción de 47Tn CO2 en el último año.
  • En la categoría de Buenas Prácticas en el Uso de Intercaladores - Grandes envasadores alimentación el ganador ha sido Hero Group con  17Tn CO2 ahorradas en el último año.
  • En la categoría de Buenas Prácticas en el Uso de Intercaladores - Envasadores de bebidas el ganador ha sido Suntory Beverage and Food Spain con 9,5Tn de CO2 ahorradas en el último año.
  • En la categoría de Solución innovadora por la sostenibilidad, se ha entregado un premio honorífico a ANFEVI (la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio) en reconocimiento a su trayectoria de compromiso con el medio ambiente y su último proyecto junto con FEVE: The furnace for the future (F4F).
Retirada de madera
Situación inicial. 2019
Trabajos de limpieza manual. 2021
Valle de Iruelas. 2021

La reforestación tendrá lugar en zonas devastadas por incendios en España con la finalidad de restaurar y proteger 2 ecosistemas de gran valor para nuestro país: la Sierra de Gredos y el Valle de Iruelas.

Otros proyectos: