Jose Escuder una empresa familiar de Rubí con más de un siglo a sus espaldas, trabajando el presente y mirando hacia el futuro, decidió celebrar su 120 aniversario, plantando 120 árboles en la ANELLA VERDE de Terrassa, con la participación de sus empleados y familiares.
A día de hoy aún se recuerda la gran tormenta de 2014 que se llevó por delante gran parte de la zona forestal de muchos municipios del Vallés Oriental y Occidental. Un episodio con rachas de viento de hasta 124 km/hora, que provocó daños cuantificados en 2,2 millones de euros.
Se retiraron más de 500.000 árboles caídos, en el caso de Terrassa se perdieron 118.888 árboles de la ANELLA VERDE, y el ayuntamiento se encargó de las tareas de recogida de una veintena de parcelas de propiedad municipal afectadas. En muchos casos, la retirada de las toneladas de madera y biomasa se ha hecho a través de concurso y del reaprovechamiento del material para reducir costos y reciclar, proporcionando combustible a equipamientos escolares, entre otras finalidades.
La empresa de Terrassa decidió celebrar un aniversario empresarial de compromiso con la comunidad, con el medio ambiente, con el planeta y con la vida. Una acción que quiso compartir con los ciudadanos y la gente de la zona, para ejemplificar que con pequeñas aportaciones podemos hacer grandes cambios,” siendo responsables de nuestro presente y nuestra huella ecológica para contribuir a un planeta más limpio estamos cumpliendo con la labor social que la empresa ha querido tener siempre como punto de mira hacia un mundo mejor” dicen de la empresa Jose Escuder, “120 años, 120 árboles, ojala cumplamos 120 años más! Creemos que hay que implicarse y ayudar a recuperar nuestro paisaje y biodiversidad”.
Acompañados de BOSQUES SOSTENIBLES, se reforestó la zona, no solo plantando 120 árboles sino criando un bosque que tendrá un futuro, que tendrá un seguimiento, y pasarán de pequeños brotes, a pobladores robustos de la ANELLA VERDE, miembros de una familia forestal , un nuevo bosque que reemplazará al destruido en 2014.
Las especies plantadas son Encinas (Quercus ilex), Quejigos (Quercus faginea) y P inos (Pinus halepensis), que absorberán aproximadamente 9,68 tCO2 en 30 años.
“Hemos estado aquí 120 años, que no es nada comparado con la vida del planeta, y tenemos que aunar esfuerzos y ahora toca plantar. Algún día celebraremos juntos el aniversario de este nuevo bosque!” comentaron los implicados en la plantación.