“Vivimos en una cultura inútil en la que, no sólo desperdiciamos cosas, sino también gente” Papa Francisco
Es posible celebrar unas fiestas Zero Waste o residuo cero sin sacrificar su calidad?
La respuesta es SI. La idea no es hacer que Zero Waste sea insufriblemente difícil para la familia, sino más bien una meta. Esforzarse por reemplazar o eliminar algunos artículos por otros con alternativas reutilizables o reciclables.
Las fiestas son una oportunidad para crear tradiciones diferentes y responsables para nuestros hijos. Los niños se han convertido en pequeños embajadores anti-plásticos y son los precursores del medio ambiente en casa. Aprovechar el ambiente lúdico-festivo de estas celebraciones para introducir hábitos de consumo saludable, responsable y encaminado al residuo cero es una buena opción. Podemos decidir celebrar unas fiestas “diferentes” y más ecológicas, os damos algunas ideas sencillas:
EL ARBOL: A menos que ya tengas un árbol artificial, no comprar uno. Pueden contener tóxicos, plomo. Si prefieres un árbol verdadero, la mejor opción es un árbol vivo, y después de la Navidad, plantarlo. O renunciar a un árbol tradicional por completo y pasar a una versión artesanal de cartón o madera.
REGALOS: La única manera de tener realmente un regalo de desperdicio cero es si no existe ningún envase que no pueda ser reciclado. La forma más fácil de lograrlo es regalando experiencias como entradas, clases, planes o escapadas, tarjetas de regalo. Artesanías y productos hechos a mano de ONGs y asociaciones locales son una buena opción también.
COMIDAS: Las mejores opciones serán los alimentos que se pueden hacer de artículos comprados a granel y locales. Otra opción de la comida es frutas y /o veggies estacionales.
FIESTAS RESIDUO CERO O ZERO WASTE
