Bosques Sostenibles te ayuda a medir y mitigar la huella de carbono

Bosques Sostenibles te ayuda a medir y mitigar la huella de carbono

La situación alarmante de contaminación del aire, sobre todo de las ciudades densamente pobladas, no sólo contribuye el cambio climático sino que es cada día de mayor riesgo para la salud humana. La contaminación del aire, el agua y el suelo provoca cada año 9 millones de muertes prematuras en el conjunto del planeta, según recuerda el informe de la Comisión Lancet sobre Contaminación y Salud. La lucha contra la contaminación atmosférica y el cambio climático es una necesidad social y ética pero que también puede comportar beneficios económicos para el conjunto de la Humanidad.

Bosques Sostenibles, es una empresa responsables y sostenible, dedicada a revertir el proceso. Está registrada en la web del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) en el que hay un apartado dedicado íntegramente a la huella de carbono de las organizaciones. En primer lugar aparece la información general sobre el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción CO2  gestionado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC)

El registro se estructura en las siguientes tres secciones:
Sección de huella de carbono y de compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Sección de proyectos de absorción de dióxido de carbono
Sección de compensación de huella de carbono

Las organizaciones que voluntariamente calculen su huella de carbono y establezcan un plan de reducción podrán inscribirse en la primera sección. Igualmente, si estas organizaciones quieren compensar su huella de carbono, esta compensación podrá llevarse a cabo mediante proyectos de sumideros agroforestales en España, que estarán inscritos en la segunda sección del registro. Por último, la tercera sección dará fe de las compensaciones realizadas, dando el respaldo institucional a las mismas.

Bosques Sostenibles, con más de 30 años de trayectoria, es experta en proyectos de reforestación que producen una retirada de dióxido de carbono de la atmósfera, mediante su fijación por parte de formaciones vegetales durante la fotosíntesis. Esta captura de CO2 contribuye a reducir la concentración de los gases de efecto invernadero de la atmósfera, y por lo tanto, a mitigar el cambio climático, y producir aire puro.
Implícate que es sencillo. Nosotros plantamos, tu empresa compensa y tú respiras…