CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES CUIDAR LA SALUD DE LAS PERSONAS

CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES CUIDAR LA SALUD DE LAS PERSONAS

El cambio climático es un problema de salud y Sanitas participa activamente en la promoción de prácticas ambientales positivas, prueba de ello es que  el 100% de la energía que consume Sanitas proviene de fuentes renovables y que los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y La Zarzuela iniciaron planes de reducción del impacto medioambiental y la huella de carbono al que se sumaron el resto de centros médicos.

Sanitas Hospitales continúa su compromiso con la sociedad y el medio ambiente formando parte del Registro Nacional de Huella de Carbono cumpliendo las 3 fases: cálculo, reducción y compensación. “Nuestra incorporación al registro es una garantía que nos permite medir y evaluar nuestros esfuerzos para reducir nuestro impacto medioambiental de acuerdo con un estándar sólido”, explica Mónica Martin Decorpas, del Departamento de Sistemas de Gestión de Sanitas Hospitales.

El broche de su responsabilidad con la salud de las personas y el medio ambiente, lo ponen formando parte de proyecto de reforestación de la Sierra de Gredos de Bosques Sostenibles, espacio perteneciente a la Red Natura 2000, con el objetivo de restaurar una superficie degradada y contribuir a la creación de un corredor ecológico.

Los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y Sanitas La Zarzuela se han sumado al Programa de Compensación de Huella de Carbono que se lleva a cabo repoblando una zona incendiada en 2016, en terrenos declarados montes de utilidad pública. “Estamos muy orgullosos del liderazgo de nuestros hospitales y estamos seguros de que este proyecto en el que hemos participado para plantar 2701 árboles (uno por cada niño nacido en nuestros hospitales de Madrid durante el año 2016) mejorará la calidad del aire y permitirá que las personas tengamos vidas más largas, más sanas y más felices”, ha explicado Martin Decorpas.