El cambio climático reducirá el crecimiento de los bosques ibéricos

El cambio climático reducirá el crecimiento de los bosques ibéricos

El incremento de las temperaturas y la mayor duración e intensidad de las sequías que predicen los científicos para la península ibérica supondrá una reducción en el crecimiento de los bosques, según ha constatado una investigación liderada por el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) en Huesca.
En el estudio, publicado en la revista Global Change Biology, han participado también la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, la Complutense de Madrid, la de Columbia en Estados Unidos y el Instituto Federal Suizo de Investigaciones sobre el Bosque, la Nieve y el Paisaje. Sus autores han analizado más de 4.000 árboles de 110 bosques del Pirineo y el Sistema Ibérico, constatando que los bosques situados más al sur, a menudo en sitios más secos y con especies predominantes como el pino albar y el abeto, pueden ser más vulnerables y crecer menos frente a las nuevas condiciones más secas y cálidas que han detectado los modelos climáticos.

Los investigadores han empleado un modelo matemático que proyecta cómo cambiará la anchura de los anillos anuales de crecimiento de los árboles de cada bosque en función del clima. De este modo, considerando varios escenarios de emisión de gases de efecto invernadero, han evaluado la vulnerabilidad de los bosques en respuesta a distintas proyecciones climáticas. En esa línea, en el escenario de mayor emisión de gases invernadero, que supone una tasa más elevada de calentamiento y mayor aridez, los bosques de abeto y de pino albar reducirían su crecimiento en un 11% y 16%, respectivamente, a partir del año 2050.
Fuente 20 minutos