Las llamas han quemado un total de 55.918,98 hectáreas forestales en lo que va de 2017 en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, solo superado por el 2012, cuando resultaron calcinadas 128.343,48 hectáreas entre el 1 de enero y el 9 de julio.
Los datos provisionales de incendios forestales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, indican que la cantidad arrasada por el fuego en ese periodo es un 49,1% superior a la media del último decenio, que es de 37.512,73 hectáreas, y 5,5 veces más que la del año pasado, cuando se quemaron 10.157,44 hectáreas hasta el 9 de julio.
Entre el 1 de enero y el 9 de julio se produjeron 7.791 siniestros forestales, de los que 3.310 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 4.481 conatos (con menos de una hectárea quemada).
De las hectáreas arrasadas en ese periodo, que suponen un 0,202% del territorio nacional, un total de 4.701,40 corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 35.093,14 de matorral y monte abierto, y 16.124,44 de superficie arbolada.
El noroeste peninsular (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora) concentró un 54,87% de los incendios y conatos forestales en el primer semestre y los nueve primeros días de este año, en tanto que el resto de siniestros se repartieron entre las comunidades interiores (las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora), con un 32,02%; el área mediterránea, con un 12,77%, y Canarias, con un 0,34%.
Fuente El Periódico