Zona de prensa
imaginPlanet: Reforestación Valle de Iruelas
Descubre cómo contribuye la comunidad imaginer en esta resforestación.
BOSQUES URBANOS PARA MEJORAR LA VIDA DE SUS HABITANTES
En la ciudad de Madrid, el pasado 21 de marzo de 2022 se llevó a cabo el acto de plantación de los árboles donados por Goodman al Ayuntamiento de Madrid para el Bosque Metropolitano.
Se trata de una de las primeras fases de este cinturón forestal y supone la plantación de más de 7.000 unidades de árboles, matorrales y arbustos de carácter autóctono, que serán capaces de absorber 3.264,37 toneladas de CO2.
La aportación de árboles se concentra en la parcela conocida como La Muñoza, una extensión de 3.4 hectáreas situada entre el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas y el arroyo de Rejas, frente al complejo logístico Goodman Madrid Gate.
CIUDADES VERDES CON MÁS OXÍGENO Y BIODIVERSIDAD
Para la ejecución del Bosque Metropolitano, que se enmarca en el Plan municipal de Recuperación y Resiliencia y en la Hoja de Ruta de descarbonización 2030, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con la participación de empresas y particulares que dan soporte a esta iniciativa.
En el acto, que ha contado con la presencia de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes e Ignacio García Cuenca, country manager de Goodman España, se han plantado tres ejemplares de alcornoque, una de las especies autóctonas de la flora madrileña con la que se ha repoblado esta finca.
Más información aquí.
https://ceoecantabria.es/cantabria-empresarial-videos-2020/
En 2020 un año tremendamente difícil para todos, se creó y publicó ‘La Verdad de los Árboles’. El proyecto más importante del año pasado y uno de los más ambiciosos de la trayectoria de Bosques Sostenibles.
Hay ideas que mejoran a las empresas y favorecen su crecimiento. El pasado mes de febrero de 2021, Cantabria Empresarial reconoció la labor de tres pymes cántabras cuyos proyectos han contribuido a impulsar su actividad en 2020, superando las limitaciones de la pandemia. Acciones que han revolucionado la actividad empresarial en las áreas de innovación, digitalización y sostenibilidad, pequeños cambios en ocasiones que han supuesto una mejora sustancial de su negocio.
La organización finalmente ha premiado nuestra campaña de ‘La Verdad de los Árboles’ con este vídeo de presentación.
https://www.laverdaddelosarboles.com/
Nuestro planeta vive, por desgracia, una grave crisis climática, y el calentamiento global preocupa por las consecuencias que puede tener tanto para la humanidad como para toda la vida en la Tierra. El Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible (iuFROR) perteneciente a la Universidad de Valladolid ha realizado un estudio dendrocronológico sobre varios ejemplares de pino silvestre del Valle de Iruelas (Ávila) que murieron en un incendio en 2019. Hemos recogido la información encontrada en sus anillos para recrear sus historias, las memorias póstumas de tres de estos árboles, dándo asi voz a un bosque devastado por las llamas por primera vez. Nagore Suárez es la escritora que ha dado voz a nuestros árboles. Es conocida por sus hilos de intriga en Twitter, y acaba de publicar su primera novela llamada “La Música de los Huesos” Queremos que su importante mensaje llegue a todas las personas, empresas e instituciones de nuestra sociedad, para que se comprometan a luchar activamente contra la crisis climática. La reforestación de los bosques es uno de los recursos más eficientes de cara a sanar el medio ambiente y combatir de forma efectiva el cambio climático. En Bosques Sostenibles luchamos para conseguir revertir esta situación y devolverle la vida a nuestros bosques, ayudando además a compensar la huella de carbono de empresas e instituciones.
https://www.bosquessostenibles.com/
Con la colaboración de: Junta de Castilla y León, Universidad de Valladolid, rita y The Lobby
La Oficina Española de Cambio Climático entrevista a proyectos que participan en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
España es el país de la Unión Europea con más riesgo de convertirse en una zona desértica. Este fenómeno junto con otros factores de deterioro de la naturaleza como los incendios forestales o la contaminación atmosférica dan lugar a zonas en avanzado estado de degradación y con necesidades de reforestación urgente.
El cálculo de la fijación de CO2 de cada plantación varía según sus propias características, según los estándares internacionales, y según los de la investigación que se lleva a cabo en estrecha colaboración con instituciones, empresas privadas y universidades.
Crear un bosque es una de las herramientas más efectivas para fijar CO2: Calcula, reduce y compensa, en Climate Trade y www.bosquesostenibles.com te asesoramos para que tu iniciativa llegue hasta donde tú quieras.
Finalistas de la categoría Digital DMontaña de los Premios Cantabria Digital 2019.
En esta categoría participaron todos aquellos perfiles de redes sociales orientados al deporte, la naturaleza y el medioambiente, con o sin ánimo de lucro, propiedad de personas o empresas nacidas o residentes en Cantabria, que hayan destacado por emplear todas las herramientas que ofrece Internet para llegar a su público objetivo.
- Se premió la mejor comunicación por el uso de herramientas, técnicas y estrategias online desarrolladas en plataformas digitales o en redes sociales.
- Se valoraró su originalidad, novedad, diseño y alcance de sus publicacione
Más información:
https://www.premioscantabriadigital.com/
Nota de prensa:
https://www.eldiariomontanes.es/dmontana/finalistas-categoria-dmontana-20191113122149-nt.html
#GreenAction es una iniciativa de Bosques Sostenibles y Twitter desarrollada por la agencia Contrapunto BBDO que hace un llamamiento a empresas e instituciones españolas para que se comprometan con la reforestación, solicitándoles una donación de árboles a través de Twitter. La campaña apelará a la conciencia ambiental para recaudar la mayor cantidad de árboles que sirvan para atajar el problema y para crear conciencia de la necesidad de recuperar nuestro patrimonio natural y frenar el cambio climático.
Como incentivo, la empresa que ofrezca la mayor cantidad de árboles ganará un original premio: sus árboles serán dispuestos de manera precisa y controlada por los técnicos de Bosques Sostenibles, para dibujar su logotipo en un bosque de una hectárea en la comarca de Campoo en Cantabria, creando así “el anuncio más verde de la historia”,
¿Cómo pueden participar las marcas?
“#GreenAction” se lanzará el próximo 19 de diciembre en Twitter. En ella las diferentes entidades (marcas o instituciones de nuestro país) podrán ofrecerse a plantar una cantidad de árboles, teniendo en cuenta un precio por árbol de 13,5 euros, precio que incluye los trámites administrativos, la preparación del terreno (desbroces, limpiezas, ahoyado), el plantel y el mantenimiento. Aquella entidad que ofrezca más árboles será la ganadora de “el anuncio más verde de la historia”. El primer anuncio exterior de dimensiones extraordinarias que podrá verse a vista de pájaro, el primero que compensará 360 toneladas* (360.000 kg) de CO2 en 40 años y que pasará a formar parte del pulmón verde de la Península.
Cada árbol cuenta porque todos los árboles donados se plantarán en diferentes proyectos que Bosques Sostenibles gestiona en Cantabria, en la Sierra de Gredos en Ávila o en el Cap de Creus en Cataluña. La plantación se realizará de manera sostenible, con especies autóctonas, y se hará un seguimiento del crecimiento hasta su madurez para asegurar su pervivencia.
Para fomentar la participación se ha creado la web www.greenaction.es donde se podrán encontrar las bases de la acción, información sobre la iniciativa, y también sobre las diferentes zonas a reforestar. Además las empresas deberán inscribirse en dicha web para participar, ya que el registro previo es imprescindible para su inclusión en la donación del día 19 de diciembre.
Además la actividad podrá ser seguida en el hashtag #GreenAction, y desde el perfil de Twitter @BSostenibles.