Cuáles son las zonas que más necesitan reforestación en la península Ibérica

Cuáles son las zonas que más necesitan reforestación en la península Ibérica

El 70 % del territorio peninsular se encuentra en riesgo de desertización a causa del cambio climático. Por ello, es muy importante que entre todos colaboremos en la reforestación de la Península Ibérica con urgencia. A continuación detallaremos algunas acciones que puedes emprender para contribuir a ganar esta batalla.

Aumento de más de dos grados: Visor de escenarios de cambio climático 2011-2040
Previsión de aumento de las temperaturas en España hasta 2100 - más de 2ºc

Responsabilidad social corporativa de reforestación

España es el país de la Unión Europea con más riesgo de convertirse en una zona desértica. Este fenómeno junto con otros factores de deterioro de la naturaleza como los incendios forestales o la contaminación atmosférica dan lugar a zonas en avanzado estado de degradación y con necesidades de reforestación urgente.

Nosotros, como profesionales en la gestión ambiental, ofrecemos una responsabilidad social corporativa de reforestación satisfactoria y eficiente. Si tienes una empresa, te ayudaremos a aportar tu granito de arena, afianzando tu compromiso con la sostenibilidad a través de proyectos destinados a la creación de bosques, la conservación de zonas naturales y la recuperación de espacios que han sido degradados. 

Acuerdo y compromiso RSC de Inbesters - Bosques Sostenibles

¿Qué zonas de la península ibérica necesitan reforestación urgente?

Estas zonas tendrán en común que, debido a su estado de degradación, su vegetación no puede evolucionar por sí misma o no existe la regeneración natural, coincidiendo con áreas del interior peninsular y el litoral mediterráneo. Obviamente, las zonas con clima cálido son las más perjudicadas. La crisis climática, unida al aumento de las temperaturas durante bastantes meses del año, está provocando, lentamente, el debilitamiento de nuestros bosques transformando para siempre el paisaje que conocemos. En este artículo de nuestro blog encontrarás más información sobre los efectos del cambio climático en los bosques españoles.


Zonas más cálidas cálidas: Nº de días con temperatura mínima > 20ºC

Objetivo carbono neutral y reforestación de bosques en España

La gestión de la huella de carbono es un sistema eficiente que determina cuál es nuestro impacto medioambiental a raíz de las principales fuentes de emisión de gases efecto invernadero. Está claro que, a nivel personal, podemos reducirla. Pero las empresas son las principales fuentes de estos residuos nocivos, y su colaboración resulta necesaria para lograr una transformación real. 

La capacidad de acción tanto de tu empresa como de todas aquellas que quieran involucrase en ayudar puede reducir la huella de carbono en España. Uno de los métodos más efectivos es plantar árboles, y con nosotros podrás hacerlo de forma sencilla.  

De forma individual podemos realizar acciones para reducir esta huella como, por ejemplo, apostar por las energías renovables, hacer un uso sostenible de los electrodomésticos, utilizar bombillas de bajo consumo, reciclar o utilizar medios de transporte limpios como la bicicleta. Todo aporta. Pero es a nivel empresarial donde han de realizarse los grandes cambios.

Existen diversas prácticas para que las compañías reduzcan o compensen la huella ecológica nacional. Si quieres que tu empresa muestre un registro neutro en carbono, debes focalizar tus medidas en acciones que reduzcan sus emisiones, como por ejemplo utilizar energías renovables, minimizar residuos y apostar por políticas ecológicas en el transporte de mercancías. 

Aplicando medidas ecológicas conseguirás que tus acciones tengan, a nivel global, un impacto medioambiental más reducido. Una magnífica y muy visible manera de compensar tu huella de carbono es realizar plantaciones de árboles a través de proyectos profesionales. 


Espacios naturales de gran valor, de interés científico,  de interés educativo y cultural, o para salvaguardar la diversidad biológica de una región.

La reforestación de la Península Ibérica forma parte del grupo de acciones más beneficiosas posibles para compensar tu huella de carbono y conservar el planeta. De ti depende que tu empresa ponga en marcha todas las medidas ecológicas a su alcance para obtener los resultados más positivos. Ahora que conoces un poco más el riesgo de desertización de la península ibérica como consecuencia del cambio climático, te invitamos a participar en proyectos de reforestación, a registrar la huella de carbono, o compensar las emisiones de CO2 de tu empresa, en estos momentos cualquier aportación es importante. Ponte en contacto con nosotros, compartiremos contigo toda nuestra experiencia, y te facilitaremos todo lo necesario para poner en marcha tus iniciativas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *