Las emisiones de efecto invernadero derivadas de la actividad empresarial inciden directamente sobre el estado de conservación de los ecosistemas, provocando un impacto medioambiental que ya es visible en muchos bosques españoles. El mundo empresarial debe tomar conciencia de la necesidad de abordar una transición ecológica que reduzca la generación de residuos y emisiones A continuación te explicaremos cuáles son las opciones más efectivas para ello.
¿Qué es la huella de carbono corporativa?
La preocupación por el medio ambiente ha hecho que aparezca un nuevo término para hacer referencia a la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos en el desarrollo de las actividades humanas: la huella de carbono.
La huella de carbono corporativa es un indicador de sostenibilidad que señala la cantidad de gases que emite tu empresa a la atmósfera, de forma directa o indirecta, en su día a día. Con su cálculo podrás cuantificar el impacto de tu actividad, analizar la eficiencia de la empresa en la utilización de los recursos, además de tomar las medidas ecológicas adecuadas.
¿Cómo se calcula la huella de carbono corporativa?
Existen diferentes estándares para realizar el cálculo de la huella de carbono empresarial. Entre ellos destacan el PAS 2050, el protocolo GHG o la norma ISO 14064.

El cálculo se realiza recopilando datos referentes a tus consumos de materiales y energía y traduciéndolos en emisiones de dióxido de carbono equivalentes. De esta forma contarás con un inventario de emisiones fiable y profesional.
Cabe destacar que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) pone a disposición de empresas, administraciones y otras organizaciones, un certificado oficial para validar los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático al calcular dicha huella y adoptar medidas para reducir las emisiones. El certificado quedará inscrito en el Registro de Huella de Carbono. En este artículo de nuestro blog puedes ampliar algo más de información.
En el caso de que tengas una empresa, esta inscripción te dará permiso para utilizar el sello del MITECO en tus documentos, poniendo en valor tu implicación en la protección de los ecosistemas.

La importancia de calcular y registrar la huella de carbono
Estamos convencidos de que cuando realices tu cálculo serás mucho más consciente del impacto que genera tu actividad empresarial en el medio. Te animamos a que implementes acciones efectivas para la reducción de emisiones o, en el caso de no poder evitarlas, al menos que las compenses con la utilización de recursos con mejor comportamiento ecológico o proyectos específicos de compensación.
Empresas y reforestación para compensar el CO2

Además de instaurar políticas que reduzcan la emisión de gases en tu empresa, implantar el uso de energías renovables, reducir el consumo de recursos y minimizar los residuos, esta es una medida que está resultando muy positiva. La implicación de las empresas con la reforestación para compensar el CO2 trata de lograr la transformación hacia una sociedad baja en emisiones. Nosotros, como expertos en gestión ambiental, te proponemos que apuestes por la plantación de árboles para subsanar tu emisión de gases. ¡Podrías, incluso, visitar tu propio bosque en un futuro!
Plantar en zonas devastadas
Colabora con la repoblación de zonas forestales devastadas por las tormentas, incendios y otros desastres naturales, llevamos años reforestando grandes zonas en la Sierra de Gredos, Toroella de Montgrí, o incluso Portugal con la aportación de muchos clientes; el retorno tan positivo que está repercutiendo en estas zonas, es incalculable.
Medioambiente y economía social
Trabajar con personas con discapacidad es parte de nuestro ADN, colaboramos con fundaciones y centros especiales de empleo. A través de nuestros proyectos también promovemos el desarrollo rural y la participación social. Contribuir con la sociedad y con el medio ambiente es parte fundamental de todas nuestras iniciativas, por eso también llevamos a cabo formaciones para las personas que participan en las plantaciones.
Como ves, la huella de carbono de las empresas se puede reducir tomando medidas como los proyectos compensatorios que te acabamos de proponer. Estamos convencidos de que reducirás tus cifras de emisión y contribuirás a que tengamos una sociedad mejor, y un ecosistema más limpio. Ponte en contacto con nosotros y ¡Sé un ejemplo para el mundo!