El pasado mes de abril de 2019 la concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó un nivel histórico, nunca antes en la historia de la humanidad se había registrado tanta concentración de CO2 en el aire.

En Bosques Sostenibles creemos que calcular nuestra huella de carbono (personal, familiar o empresarial), es el primer paso para ser conscientes del impacto que causamos en la naturaleza, por eso queremos aprovechar esta entrada de blog para contarte los aspectos más importantes.
Empezamos. 💚
¿Qué es la huella de carbono?
Se entiende como huella de carbono “la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos de forma directa o indirecta por un individuo, organización, evento o producto".
El impacto ambiental se estima llevando a cabo un inventario de emisiones de GEI, siguiendo estándares internacionales reconocidos como ISO 14064-1, PAS 2050 o GHG Protocol, entre otras…La huella de carbono se mide en masa (gr, kg, tn, etc.) de CO2 equivalente.
Huella de carbono personal
Una calculadora personal de la huella de carbono tiene todo en cuenta, desde las compras de calzado a las vacaciones esquiando, pasando por la calefacción, o la carne que se consume, la factura anual de gas, la electricidad, el kilometraje (aproximado) de avión y automóvil, el consumo de alimentos, de productos, de servicios, etc. Por tanto, para calcular las emisiones de CO2 tiene en cuenta todos los gases de efecto invernadero con una desviación calculada para cada parte. De este modo, el resultado final de la fórmula nos permite tener una visión exacta y global de nuestra contribución con el cambio climático.
Huella de carbono corporativa

Emisiones directas y emisiones indirectas
Las emisiones de CO2 asociadas a las operaciones de una organización se pueden clasificar como emisiones directas o indirectas.
Emisiones directas de GEI
Son emisiones de fuentes que son propiedad de o están controladas por la organización. De una manera muy simplificada, podrían entenderse como las emisiones liberadas in situ en el lugar donde se produce la actividad, por ejemplo, las emisiones debidas al sistema de calefacción si éste se basa en la quema de combustibles fósiles.
Emisiones indirectas de GEI
Son consecuencia de las actividades de la organización, pero que ocurren en fuentes que son propiedad de o están controladas por otra organización. Un ejemplo de emisión indirecta es la emisión procedente de la electricidad consumida por una organización, cuyas emisiones han sido producidas en el lugar en el que se generó dicha electricidad.
Cuando hablamos de huella de carbono de una organización, es necesario hablar de las fuentes emisoras que se analizan en su cálculo, término conocido como Alcance, este se clasifica en alcance 1, 2 y 3.
- Alcance 1: emisiones directas de GEI. Por ejemplo, emisiones provenientes de la combustión en calderas, hornos, vehículos, etc., que son propiedad de o están controladas por la entidad en cuestión. También incluye las emisiones fugitivas (p.ej. fugas de aire acondicionado, fugas de CH4 de conductos).
- Alcance 2: emisiones indirectas de GEI asociadas a la generación de electricidad adquirida y consumida por la organización.
- Alcance 3: otras emisiones indirectas. Algunos ejemplos de actividades de alcance 3 son la extracción y producción de materiales que adquiere la organización, los viajes de trabajo con medios externos, el transporte de materias primas, de combustibles y de productos (por ejemplo, actividades logísticas) realizados por terceros o la utilización de productos o servicios ofrecidos por otros.
Si eres una empresa o un profesional autónomo, y quieres calcular la huella de carbono, en nuestro blog encontrarás una guía y las referencias más importantes. Además, te recomendamos estas herramientas gratuitas, para empezar a calcular tu huella:
- https://offset.climateneutralnow.org/footprintcalc
- https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/mitigacion-politicas-y-medidas/calculadoras.aspx
¡Ojo!, el cálculo de la huella de carbono corporativa es complejo. En caso de que necesites ayuda, desde Bosques Sostenibles ofrecemos servicios de cálculo de la huella de carbono a organizaciones.
Una vez conocido el tamaño de la huella, lo ideal es implementar una estrategia de reducción y/o compensación de emisiones, a través de diferentes programas, públicos o privados.

Reducir emisiones de CO2
Según La Guía para el Cálculo de la Huella de Carbono del MAPAMA, lo mejor es establecer un objetivo a cumplir en un periodo temporal concreto (puede ser un año, o un periodo de varios años), pero este objetivo debe ser viable y útil, con un horizonte claro de las metas que se pretenden lograr:
- Se deben planificar las acciones.
- Se debe establecer un calendario.
- Debe haber un responsable para la implantación de cada una de las medidas.
- Se deben comunicar las acciones internamente para involucrar a los empleados, clientes y/o grupos de interés y así conseguir los objetivos de reducción.
Compensación de CO2
¿Qué es un sumidero forestal o sumidero de carbono?
Según Wikipedia, un sumidero de carbono o sumidero de CO2 es un depósito natural o artificial de carbono que absorbe el carbono de la atmósfera y contribuye a reducir la cantidad de CO2 del aire. El concepto de sumidero de carbono se ha difundido con el Protocolo de Kioto, creado para reducir la elevada y creciente concentración de CO2 del aire y así luchar contra la crisis climática. Se están explorando diversas formas de mejorar la retención natural de carbono, y se trata de desarrollar técnicas (naturales o artificial) para capturar y almacenar el carbono.
Por si estuvieras interesada, Bosques Sostenibles estamos especializados en compensación de la huella corporativa de forma voluntaria a través de sumideros de carbono en España. Normalmente nuestros proyectos de compensación de co2 son sólo para empresas, y están inscritos en El Registro de la Huella de Carbono, por lo que se podría registrar tu huella corporativa, y obtener un sello de “calculo y compenso” del ministerio, nosotros nos encargaríamos de todo. Si estás interesado o interesada, hecha un vistazo por aquí.

Esperamos haberte facilitado información de interés, el cálculo de la huella de carbono supone un primer paso para la reducción, y/o compensación de nuestras emisiones, para nuestra concienciación como consumidores o proveedores, o incluso puede ser una herramienta que nos permita reducir gastos innecesarios de energía para iluminación, climatización, calefacción y transporte .
¡Hasta otra! 👋👋