Un árbol por cada torre eólica

La empresa GRI planta 1200 árboles con Bosques Sostenibles para compensar sus emisiones de CO2

La empresa de gestión ambiental especializada en iniciativas de medio ambiente y sostenibilidad, Bosques Sostenibles, y la fábrica de aerogeneradores Gestcamp, integrada en el grupo empresarial GRI, participaron el pasado sábado 2 de abril en la plantación de 800 árboles en la localidad gallega de O Carballiño.

IMG-20160402-WA0007

Árboles junto al Museo do Papel

Cerca de un centenar de personas, entre trabajadores y familiares de la fábrica Gestamp, se sumaron a la jornada de reforestación voluntaria en la que se plantaron arces, encinas, abedules, alcornoques y coníferas en el entorno del futuro Museo do Papel, junto a la ribera del río Arenteiro. Los 800 árboles plantados ayudarán a convertir este bello espacio natural en un agradable lugar de paseo y disfrute.

IMG-20160402-WA0002

Compensar las emisiones de CO2

La iniciativa fue promovida por la fábrica de aerogeneradores ubicada en el polígono industrial da Uceira y busca compensar las emisiones de CO2 producidas por la fabricación de torres eólicas durante 2014, según explicó el director general de Gestamp Cándido González. «Por cada torre construida, plantamos un árbol», señaló González.

Iniciativa pionera en GRI

Se trata de la primera experiencia medioambiental de este tipo que impulsa el grupo empresarial GRI Renewable Industries, que cuenta con doce fábricas repartidas en siete países (España, Brasil, India, China, Estados Unidos, Turquía y Sudáfrica).

Cómo plantar un árbol

IMG-20160402-WA0001

Durante las últimas semanas, personal de la empresa Bosques Sostenibles realizó las labores de limpieza y preparación del terreno alrededor de la fábrica de papel y durante la jornada de plantación, varios monitores guiaron y explicaron a los trabajadores y familiares cómo plantar los árboles.

800+400

Además, a los 800 árboles plantados el sábado en O Carballiño se sumarán otros 400 que se plantarán en Ávila, en la Sierra de Gredos, a finales de mayo, también de la mano de Bosques Sostenibles.

Compromiso con Carballiño

IMG-20160402-WA0010

Cándido González expresó su orgullo porque esta se la primera fábrica que pone en marcha esta acción y por contribuir a reforestar un espacio natural de gran valor y belleza. Reiteró también su «compromiso con Carballiño y con el medio ambiente».

Al acto también asistieron el alcalde de Carballiño, Francisco Fumega, los concejales del grupo de gobierno Erika Paz y Adolfo Nogueira, y la edil Pilar Caride. Francisco Fumega agradeció la deferencia de Gestamp y GRI por elegir Carballiño «para emprender esta iniciativa, que va a permitir recuperar una de las zonas naturales más hermosas de la ribera del río Arenteiro», un paraje de uso público del que disfrutarán los vecinos y visitantes y en el que se encuentra la fábrica de papel, que data de 1838 y se convertirá pronto en museo.

IMG-20160402-WA0000

Proyectos sostenibles

Bosques Sostenibles gestiona de forma sostenible proyectos de reforestación, conservación y recuperación del medio, que ofrece a corporaciones y entidades de todo tipo como herramienta para compensar su huella de carbono en el marco de sus políticas de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa (RSC).

Todas las plantaciones diseñadas y gestionadas por Bosques Sostenibles se llevan a cabo en terrenos públicos y tienen como objetivo crear sumideros de carbono que ayuden a mitigar el calentamiento del planeta, así como aumentar la biodiversidad y promover el desarrollo de las áreas rurales.

IMG-20160402-WA0008