Goodman es un grupo de inversión inmobiliaria de fama mundial que cotiza en la bolsa Australiana. Posee, desarrolla y gestiona propiedades inmobiliarias industriales como plataformas logísticas, almacenes y parques empresariales en localizaciones estratégicas en 14 países.

Comprometidos con la sostenibilidad, compensación voluntaria de su actividad económica

2021

Conscientes de su responsabilidad como empresa internacional del sector industrial y logístico, apuestan por integrar plenamente la sostenibilidad en su visión y en su estrategia de negocio, centrándose en entablar relaciones a largo plazo con sus principales agentes interesados, desarrollando espacios logísticos de primer nivel y promoviendo un impacto positivo en las comunidades en las que operan. Como parte de su estrategia, se comprometen a restaurar el valor ecológico del terreno que desarrollan, mediante la plantación de un árbol por m2 de superficie de terreno edificado y la donación de 1€ por cada m2 de terreno no urbanizado.

Con esta iniciativa y los 16.726 árboles que han aportado, se pretende recuperar la masa forestal de hasta 7 zonas de interés ecológico en Cataluña con el fin de frenar los procesos erosivos, promover la biodiversidad y facilitar la adaptación al cambio climático, conservando y recuperando hasta 17 hectáreas de terrenos protegidos. Estos trabajos además comprenden el mantenimiento necesario durante el primer año desde la plantación: reposición de marras, limpieza, prevención a incendios y riesgos fitosanitarios, así como la reparación de los medios de protección instalados.

Reforestación contra la emergencia climática en España: Valle de Iruelas y Les Guilleries.

En 2021 , en línea con su objetivo de minimizar el impacto ambiental, el centro logístico de Móstoles supondrá la plantación de 10.000 árboles en la zona del Valle de Iruelas. El objetivo principal de este proyecto es la restauración de un área incendiada en el año 2019 de 140 hectáreas con especies arboladas autóctonas (principalmente el pino silvestre - Pinus sylvestris - y frondosas), consolidando un bosque con suficiente diversidad y vocación de permanencia.

En colaboración con Bosques Sostenibles, contribuyen a plantar árboles en el Espacio Forestal de Les Guilleries – Savassona.  En febrero de 2021 han aportado 4,859 árboles para la plantación, mantenimiento y regeneración del ecosistema.

Bosque Metropolitano - Madrid

El Bosque Metropolitano es el gran cinturón forestal de 75 km que circunvalará la ciudad de Madrid y mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

El pasado 21 de marzo de 2022 se llevó a cabo el acto de plantación de los árboles donados por Goodman al Ayuntamiento de Madrid para el Bosque Metropolitano. Se trata de una de las primeras fases de este cinturón forestal y supone la plantación de más de 7.000 unidades de árboles, matorrales y arbustos de carácter autóctono, que serán capaces de absorber 3.264,37 toneladas de CO2.

La aportación de árboles se concentra en la parcela conocida como La Muñoza, una extensión de 3.4 hectáreas situada entre el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas y el arroyo de Rejas, frente al complejo logístico Goodman Madrid Gate.

Está llamado a preservar el patrimonio natural de la ciudad, para lo cual se han escogido especies autóctonas adaptadas a la climatología de la zona y a los posibles escenarios de cambio climático.

2022

Voladero

En colaboración con la asociación sin ánimo de lucro FIEB, se inicio la reconstrucción del voladero del centro que quedó inservible tras el temporal Filomena.
Debido a sus grandes dimensiones (600 m3) se podrá crear un ecosistema tropical en el que se podrá agrupar varios individuos de diferentes especies de aves psitácidas en el que podrán volar y desarrollar comportamientos naturales para poder mejorar su calidad de vida. Además, permitirá acoger varios ejemplares de tortugas exóticas que por sus dimensiones necesitan más espacio. Agradecemos a Goodman Group y a Bosques Sostenibles el apoyo brindado para mejorar el bienestar de estos animales.

Bosque Metropolitano - Madrid

De nuevo en el marco del proyecto 'Bosque Metropolitano' , el gran cinturón forestal de 75 km que circunvalará la ciudad de Madrid y mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

En La Muñoza contribuyen con la reforestación y mantenimiento de 7.800 árboles.

En el Barrio El Cañaveral contribuyen con la reforestación y mantenimiento de 2.444 árboles.

Proyecto SCARS con Mares Sostenibles

El Proyecto “SCARS: ampliando el conocimiento del calderón gris (Grampus griseus) en aguas de la demarcación levantino-balear” tiene como objetivo estudiar la distribución, abundancia, y movimientos de la población del calderón gris en la demarcación levantino-balear y en concreto, en los cañones submarinos de la costa de Cataluña. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y ahora también se une el apoyo del grupo Goodman, a través de la empresa Mares Sostenibles.

Conservación de la posidonia en el litoral de Tarragona con Mares Sostenibles

Retirada de 14 bloques de hormigón del fondo marino en un proyecto para la conservación de la posidonia (Posidonia oceanica) en el Mar Meditarráneo, una planta que forma bosques submarinos y actúa como tal. Es el hábitat submarino más importante en cuanto a la biodiversidad que alberga y juega un papel clave como regulador del cambio climático, por su capacidad de fijar CO₂ en el fondo marino.

Para más información haz clic aquí.

Cría en Cautividad de Ardilla Roja

A pesar de que el estado de conservación de la Ardilla roja (Sciurus vulgaris) según la IUCN
es Preocupación Menor (LC) tanto a nivel global como estatal, las poblaciones de los
parques urbanos y periurbanos se han visto diezmadas en los últimos años debido a la
presencia de gatos asilvestrados, atropellos y falta de concienciación de la ciudadanía.
Con el objetivo de mejorar las poblaciones de Ardilla Roja en los parques urbanos de la
zona centro de la Península, nace la iniciativa de crear un Centro de Cría en
Cautividad de Ardilla Roja.