Las emisiones de carbono y su neutralidad se han convertido en una cuestión que gana cada vez más peso en la sociedad en todo el mundo. Reforestar y conservar nuestros bosques es clave para combatir la amenaza del cambio climático. No es de extrañar que los Gobiernos den pasos en su empeño por cuidar el medioambiente, mientras las empresas implementan diferentes medidas. También tú puedes aportar tu granito de arena con tu negocio y en tu propio hogar.
Hacia un escenario de CO2 neutral
Europa es testigo, en las últimas décadas, de un incremento de la temperatura superior al del resto del planeta. Es mayor que el doble de la media mundial. De igual modo, el nivel del mar no cesa de subir. En los últimos años, ha crecido 20 centímetros.
Sin embargo, a pesar de la situación, hay espacio para la esperanza. Algunos países de la UE lideran en la actualidad la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero. Dejan una estela que invita a seguir su ejemplo.

En esta línea, en España acaba de entrar en vigor la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Como consecuencia, un total de 150 municipios pasarán a contar con zonas de bajas emisiones. Representan más de la mitad de la población nacional.
Pero no solo las autoridades tienen la posibilidad de realizar una contribución en su objetivo de lograr un escenario de CO2 neutral.
Para ello, basta con realizar gestos simples que puedes incorporar a tu estilo de vida:
- Utilizar el transporte público.
- Comprar productos de kilómetro cero.
- Renunciar al uso de bolsas de plástico.
- Desenchufar los aparatos eléctricos tras su uso.
- Reducir la temperatura de la calefacción.
- Apadrinar o regalar árboles.
¿Quieres apadrinar o regalar árboles? También los ciudadanos como tú tienen la oportunidad de realizar su particular aportación.
En nuestra web www.laverdaddelosarboles.com es posible ayudarnos a reforestar el Valle de Iruelas. A cambio de tu contribución emitimos un certificado propio con la aportación (número de árboles y Co2 compensado) que realizas. Colaborar con nosotros es muy sencillo:
-1. Elige el número de árboles
-2. Ingresa tus datos.
-3. Recibe un certificado.
-4. Plantamos y mantenemos tus árboles.
Las empresas dan pasos para lograr una huella de carbono neutra
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fundamentales en la Agenda 2030, constituyen un marco de referencia para las empresas que desarrollan acciones ligadas a la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad, entre las que ocupa un papel destacado la consecución de una huella de carbono neutra.
El impulso de los criterios ESG, relacionados con factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo, y su integración en las políticas de inversión, supone una oportunidad, sin precedentes a nivel empresarial, para la puesta en marcha de proyectos relacionados con la transición climática.
Si no has tenido ocasión de leer nuestro artículo anterior, entrevistamos a Sandra Daza, Directora General de Gesvalt, una empresa donde la sostenibilidad se ha convertido en la base de su estrategia global.
ODS, llamamiento a la descarbonización para proteger el planeta
Si todavía no los conoces, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 (ONU) no son jurídicamente obligatorios. No obstante, se prevé que los países los adopten como propios y establezcan marcos nacionales para el logro de los 17 objetivos.
Por ejemplo, al participar en nuestras reforestaciones para neutralizar la huella de carbono de tu empresa ayudas en la lucha contra el Cambio Climático y fomentar el desarrollo sostenibles. Nuestros proyectos de reforestación desarrollan los ODS N.º 13 – Acción por el Clima, 15 – Vida de ecosistemas terrestres, 8 – Trabajo decente y crecimiento económico, 10 – Reducción de las desigualdades y 6 – Agua limpia y Saneamiento.
Situación de la compensación de empresas en España, El Registro de la Huella de Carbono (MITECO, 2023)
Para conocer su auténtico alcance, solo es necesario consultar los datos del registro de huella de carbono. En la actualidad, cuenta con cerca de 400 proyectos inscritos de 148 promotores. Las absorciones previstas superan los 3,2 millones.
Para participar en dicho registro, es necesario hacerlo través de proyectos forestales previamente registrados, Orzaduero y el Valle de Iruelas, ambos localizados en la Sierra de Gredos (Ávila, España) son algunos de nuestros proyectos registrados.
Nuevos datos, El Ministerio de Trabajo
Aunque la Encuesta Laboral Anual se lleva a cabo desde 2013 (elaborada por el Ministerio de Trabajo), no ha sido hasta este año, que se incluyen por primera vez preguntas sobre el Cambio Climático. Estas son algunas conclusiones de los datos sobre 2021 recabados en 2022.

En dicha encuesta del Ministerio de Trabajo, se ha detectado que las empresas españolas que ya desarrollan acciones de concienciación, adaptación y mitigación, son minoría.
Las que muestran una mayor implicación son las vinculadas a la información, comunicaciones, actividades financieras o de seguros e inmobiliarias. En la cola se sitúan, por el contrario, las relacionadas con la construcción y la hostelería.
Las que tiene un tamaño superior, con más de medio millar de empleados, son las que más concienciadas están con este asunto. Las de menos de diez trabajadores, por su parte, aún se muestran reticentes a implementar medidas para reducir sus emisiones.
Europa, en la vanguardia para neutralizar la huella de carbono
Pese a que a Europa aún no ha alcanzado el ansiado escenario de neutralidad de carbono, su afán por lograrlo la sitúa en primera línea. Cumplir el Acuerdo de París supondrá un antes y un después en esta lucha. Para asegurarse el éxito desempeñarán un papel crucial las iniciativas más vanguardistas que se pongan en marcha.
Carbono y neutralidad son ya un tándem destinado a triunfar. Idea las soluciones que puedas poner en marcha en tu hogar y en tu empresa para superar el reto que tienes por delante. En Bosques Sostenibles te ayudamos a conseguirlo, cualquier aportación es importante en este momento de Crisis Climática ¡Síguenos la pista!