Pensar la RSC, la lucha por el medio ambiente es a largo plazo.

Pensar la RSC, la lucha por el medio ambiente es a largo plazo.

Gran parte de las empresas que nos contactan tienen nociones de lo que es la RSC, ya tienen claro alguno de sus objetivos y también alguna idea sobre cómo encajar la sostenibilidad en su modelo de gestión empresarial. Inicialmente nuestro trabajo consiste en ofrecer ideas sobre ese encaje, y diseñar un plan de acción sobre la sostenibilidad de tu empresa. Si tienes dudas y quieres saber si lo estás haciendo adecuadamente, sigue leyendo esta entrada.

Crisis climática en el mundo

De forma general, cada vez son más los países que están poniendo en marcha planes de reforestación en el corto, el medio y el largo plazo para cumplir con la meta asignada en el Acuerdo de París. Por ejemplo,  Irlanda plantará 440 millones de árboles en los próximos 20 años, o Australia quiere plantar mil millones de árboles para luchar contra el cambio climático para contrarrestar los grandes incendios que ha sufrido los últimos meses.

Por si acaso, te recordamos algunos de los beneficios de plantar un árbol con esta infografía:

Infografía anónima. Fuente: Linkedin.

Según comentamos en este artículo de nuestro blog, en el ámbito empresarial, cada vez son más las empresas concientes de la crisis climática en la que vivimos, que ya tienen unos objetivos, o conciencia sobre la importancia de plantar árboles, y dan un paso al frente para pasar la acción.  Sin embargo, una duda muy recurrente que recibimos suele ser, ¿por dónde empiezo?

Empieza por tu compromiso.

Puede que no tengas muy claro cómo “ser sostenible”, si compensar CO2, ni los objetivos de RSC que debes tener. Pero si tienes claro que quieres crear un bosque, te ayudaremos a definir una estrategia de reforestación de bosques.
Para nosotros, el primer paso para ayudar a las empresas a la hora de llevar a cabo su compromiso con el medioambiente es facilitar las iniciativas que mejor encajen con su actividad, su sector, y su comunicación.

Acordar un proyecto de reforestación, siempre llave en mano.

Normalmente realizamos proyectos en espacios públicos adaptados para cada empresa con objetivos muy variados, por eso son a medida. Aunque todos tienen un fin muy similar: dar vida a espacios naturales públicos degradados.

El mantenimiento es lo más importante.

Una vez acordado el proyecto llega el momento de pasar la acción.
Somos plantadores expertos, la planificación de cada proyecto es diferente porque depende del clima, de las especies, de la accesibilidad, de permisos y un largo etc, cada plantación es distinta. Por norma general se planta varias veces el año, en las mejores épocas, según cada zona, y según las especies de  cada bosque autóctono.

Pero no todo es plantar, para las empresas que nos dedicamos a la reforestación, asegurar el mantenimiento forestal es fundamental, si te estás planteando replantar bosques te recomendamos que preguntes al proveedor sobre el mantenimiento de los árboles. Lamentablemente, somos pocas las empresas que aseguramos la perdurabilidad de cada bosque que llevamos a cabo.

Si quieres profundizar sobre la importancia de plantar árboles te recomendamos que visites este artículo de nuestro blog.

Comunica y difunde, el medioambiente nos necesita.

A veces las empresas llevan a cabo una jornada de plantación, de visita, o simplemente nos solicitan fotos de las plantaciones para difundir su compromiso con el medio ambiente. Normalmente las acciones de replantación que proponemos ya contemplan la comunicación desde el inicio. No es obligatorio comunicar el compromiso medioambiental, aunque la mayor parte de nuestros clientes lo prefieren y nosotros lo recomendamos, porque vivimos momentos muy importantes, donde todas las acciones y todas las voces son importantes.

Ejemplos de RSC en el largo plazo…

Green Renewable Industries

Industria y sostenibilidad.

La misión de GRI es plantar tantos árboles como torres eólicas producidas durante el año, 1 árbol por cada torre fabricada sigue siendo su intención desde 2015.
En 2016 solo plantaron en dos de sus fábricas en España.
En 2017 aumentaron a tres y en 2018 han sido las 5 que tienen en España.

En 2019 han buscado repetir este hito y aumentar el número de árboles plantados año con año, además de involucrar a los empleados con sus familias. Encuentra aquí todos los detalles.

Hotel Indiana

Sostenibilidad y turismo.

El caso de Hotel Indiana, ellos tenían muy claro su compromiso con el medioambiente, querían compensar sus emisiones creando un bosque.

En base al cálculo de sus emisiones se eligió el formato más adecuado, y aunque empezaron con "pocos" árboles (todos apoetan y son importantes), todos los años van sumando ejemplares a su bosque. Para incluir su compromiso medioambiental en su modelo de gestión empresarial, destinan un porcentaje de su facturación para llevar a cabo las iniciativas de reforestación. Puedes leer aquí los detalles de su proyecto.

Como has podido ver, el proceso de trabajo es sencillo, si ya has plantado sabrás que cuesta poco, pero... Y tu empresa, ¿tiene un modelo de gestión en el largo o en el corto plazo? A continuación, deberías aplicar la misma pregunta con respecto a su sostenibilidad. Si estratégicamente ningún modelo de empresa puede ser cortoplacista, lo mismo debería ocurrir con su sostenibilidad.

En Bosques Sostenibles entendemos que la lucha contra la crisis climática es poco a poco, es constante y contempla el largo plazo. Por eso, a través del diseño de los proyectos de reforestación, ayudamos a las empresas a integrar su compromiso medioambiental en su modelo de gestión.

Si estás interesado en una estrategia para la RSC de tu empresa, inspírate en nuestros proyectos y ponte en contacto con nosotros para desarrollar un proyecto a medida de tu actividad, sector y de tus objetivos de comunicación, ya contamos con numerosas plantaciones en marcha en toda España e islas. Estaremos encantados de atenderte.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *